Volvo se ha fijado un objetivo muy claro y a la vez muy ambicioso: que en el 2020 (a la vuelta de la esquina como quien dice) ninguna persona morirá o sufrirá lesiones de gravedad en un accidente en el que esté implicado uno de sus vehículos. Y para ello, atacan todos los frentes posibles: desde la seguridad activa con ayudas a la conducción o pasiva de sus vehículos, a colaborar en el desarrollo de productos que permitan que otros vehículos no estén implicados en los accidentes. Con esta última premisa llega lo que se ha denominado Volvo Life Paint, una pintura desarrollada específicamente para aumentar la visibilidad de los ciclistas.
Uno de los problemas de este colectivo es que, por la noche, disminuye mucho su visibilidad en ciudad y ya no digamos por carretera. Aun con la obligatoriedad de llevar prendas reflectantes y dispositivos luminosos tanto anterior como posterior, la propia iluminación de las vías públicas o el ser cegado por un vehículo que circula de frente puede impedir apreciar correctamente a un ciclista que circula también por la carretera.
Volvo Life Paint es como su propio nombre indica, una pintura especial que permite hacer a los ciclistas mucho más visibles para los conductores. Se trata de una pintura en spray que se convierte en reflectante cuando es iluminada por los faros de un vehículo, al estilo de los catadriópticos que se hacen visibles sólo cuando reciben una luz directa. Sin embargo, por el día permanece completamente invisible. Con el siguiente vídeo, entenderemos mucho mejor su funcionamiento y la gran visibilidad que se consigue.
El producto en cuestión se sirve como decíamos en formato spray y está fabricado por Albedo 100 para la marca sueca Volvo. Con una base acuosa, puede ser usada sobre cualquier superficie, incluso tejidos. Una vez aplicado, su duración es de aproximadamente una semana y se puede eliminar antes con agua jabonosa.
El problema viene como suele pasar, en el precio ya que el bote cuesta aproximadamente unos 25 euros y si el uso del vehículo o la ropa es intensivo, su duración se verá reducido y habrá que repintar las zonas que pierdan el brillo. Pero puede servir como base para que los fabricantes de bicicletas, por ejemplo, incluyesen esta pintura u otra similar sobre el color principal de la bicicleta y posteriormente ser lacado por encima para protegerlo de los elementos y con ello, no ser necesario repintar aumentando su duración en el tiempo.
Vía | Motorpasión Moto