Se acerca el verano y con él los cursos que se imparten desde diversas universidades. En esta ocasión, resulta interesante hablar de la que será la quinta edición del curso de educación y seguridad vial que organiza la Universidad de Salamanca y que en esta ocasión tendrá como tema central las aportaciones a la movilidad segura desde las políticas educativas y sancionadoras.
El lugar escogido para el encuentro es el Centro Superior de Educación Vial que posee la DGT en la ciudad, con sede en: Avda. Juan Pablo II, 46. Barrio de Tejares. Así, durante la semana del 7 al 11 de Julio y en horario de mañana (salvo el Miércoles, que será también de tarde) tendrán lugar las ponencias, los debates y los talleres didácticos.
Estas son las ponencias y ponentes con las que contará el programa.
El primer día:
- Dra. Violeta Manso Pérez, a la sazón Asesora de la DGT y Profesora de la Universidad de Salamanca, que el Lunes día 7 se encargará de la apertura del curso con la exposición ‘Educación, Ciudadanía y Valores Viales’.
- Dr. Manuel Castaño Pardo, Experto en Educación y Seguridad Vial. Su ponencia se titula: Educación versus Sanción en la movilidad segura.
- Dña. Rut Martínez- Borda, de la Universidad de Alcalá (Madrid) y colaboradora de Editorial Pons (Informe sobre la educación vial en las Aulas a través de los cuentos de la Tuatara Verde). Mostará ‘La educación vial desde una perspectiva diferente’.
El Martes por la mañana se dedicará a la prevención y el control de los accidentes de tráfico:
- Dra. Marta Ozcoidi, Médica de la Sociedad Española de Medicina del Tráfico (SEMT), que hablará acerca de El control psicotécnico de los conductores desde los Centros de Reconocimiento.
- El control de la Seguridad en los vehículos desde la ITV, será la ponencia de D. Juan José Vicente Peralejo, Responsable de la Estación de ITV de Béjar.
- La señalización y el control tecnológico del tráfico, a cargo de D. Federico Fernández, Subdirección General de Gestión de Tráfico y Movilidad de la DGT
- La Ciudad Educadora y la Movilidad Segura. Modelos de Gestión de la Movilidad que correrá a manos de D. Pedro Calvo, a la sazón Delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
El Miércoles el tema estrella será la prevención de los accidentes de tráfico desde la salud:
- D. Santiago de los Santos, Médico Especialista en Medicina Intensivista y Director Médico del 1727 Emergencias, en el Hospital de Montevideo (Uruguay), hablará sobre Emergencias sanitarias en los Accidentes de Tráfico. La atención inicial.
- La Coordinadora para España del International de Trauma Life Support (ITLS) de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Instructora en Soporte Vital Avanzado en Trauma Grave de la Junta de Castilla y León, Dra. Rosa Encinas, explicará los Protocolos de Intervención con los accidentados de tráfico.
- Desde el INTRAS (Valencia) llega el tema ‘La atención Psicológica de los accidentados de tráfico’ que tratarán de forma conjunta los doctores Cristina Esteban y Francisco Alonso.
- Y a última hora de la mañana, Don Miguel Aldana de la Fundación Torcal hablará sobre Conducción eficiente y ecológica.
El jueves los ponentes se centrarán en la seguridad vial y las sanciones que actualmente se utilizan, abriendo el debate y las puertas a mejoras futuras y presentes:
- La vigilancia y el control de la Seguridad Vial será explicada por D. Jorge Correas, Capitán de Guardia Civil, Subsector de Tráfico de Salamanca.
- Su compañero D. Juan Ramón María Marcos, Sargento Coordinador de Equipos de Atestados de la Guardia Civil, Subsector de Tráfico de Salamanca, explicará a los asistentes la Elaboración de Informes y Atestados en los Accidentes de Tráfico.
- La importancia de los informes periciales en el estudio de los accidentes de tráfico ha sido el tema escogido por el Doctor Juan José Alba López, Responsable de Seguridad Vial en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón y Profesor de la Universidad de Zaragoza.
- Finalmente, D. Bartolomé Vargas que ejerce como Fiscal de Delitos contra la Seguridad Vial, expondrá su punto de vista sobre La Seguridad Vial y el Código Penal. Tratamiento de la sanción.
El viernes terminará el curso de verano y contará, entre otros actos, con la única ponencia del día, que correrá a cargo de D. Antoni Riu (Subdirector General de Divulgación, Educación y Formación Vial de DGT) y Don Juan Jesús Martín (Jefe de Área de Educación y Divulgación de DGT) y versará sobre la Realidad de la accidentalidad en España. Medidas adoptadas para la reducción de los accidentes de tráfico. La Campaña de Verano 2008.
El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el próximo día 5 de Julio, a no ser que se ocupen la totalidad de las plazas con anterioridad. La Universidad de Salamanca ha creado una web destinada a la reserva y pago de plazas, cuyo precio para estudiantes será de 90€ y de 120€ para el resto de los inscritos. Además, para facilitar las comunicaciones, la web del curso pide que se envíe un correo electrónico facilitando los datos personales a la dirección electrónica personal de la Doctora Violeta Manso.
Por último, se proponen una serie de lecturas para seguir con total normalidad el desarrollo del curso, que creemos que bien pueden servir también para los lectores de Circula Seguro. Helos aquí:
- Jovenes Conductores: El camino hacia la seguridad [ODCE, CEMT] (PDF)
- Plan estratégico de seguridad vial
- Revista de Seguridad Vial (Tráfico)
- La sociedad civil ante el reto de la seguridad vial. Libro verde de la seguridad vial (PDF)
- OMS: Repercusiones mundiales [Capítulo 2] (PDF)
- OMS: Factores de riesgo [Capítulo 3] (PDF)
- Colección ‘La Tuatara Verde’
- Cuento 1: En el país de las señales
- Cuento 2: Traficalia
- Cuento 3: En busca de MO
- Guía para dialogar a través de los cuentos de la Tuatara Verde
- Informe: educación en valores a través de los cuentos
- Guía práctica de seguridad vial para llevar siempre en el coche (PDF)
- Guía: La seguridad vial comienza por uno mismo (PDF)
- También viajando, la mejor solución es la precaución
- Cómo evitar un accidente de tráfico