Un nuevo programa de educación vial premiado por la DGT

Victoriano Flores Corzo

22 de agosto de 2012

Desde Circula Seguro siempre apoyamos iniciativas encaminadas a mejorar la educación y seguridad vial. Nos volcamos en ello, incluso, con miras hacia nuestros más pequeños con el Especial Educación vial para niños y así ayudar a fomentar la educación vial que debe empezar desde la base, en el colegio. Por eso, cada vez que vemos noticias como la de hoy, donde se premia la investigación y proyectos sobre educación y seguridad vial, no dudamos en darlas a conocer.

Se trata del proyecto educativo ‘Un mundo lleno de posibilidades’ que ha conseguido el Primer Premio de la XIII edición del Concurso de Proyectos de Educación Vial en el ámbito escolar del curso 2011/12. Un premio que ha supuesto un gran reconocimiento para el IES Güímar puesto que ha sido una nueva experiencia por la participaron de centros educativos no universitarios de toda España y cuyo objetivo primordial se ha centrado en potenciar la educación vial entre los alumnos de Atención Educativa de 4º de la ESO.

Potenciando la Seguridad Vial desde los colegios e institutos

Driver's Education

La DGT ha reconocido el trabajo de D. Richard Velázquez Guzmán, profesor y tutor de la asignatura de Tecnología del IES Güímar en Santa Cruz de Tenerife, después de que recibiese un Tercer Premio de este mismo concurso hace dos años. Por su experiencia, no pudo pasar por alto desarrollar todo un proceso de aprendizaje para la obtención del permiso de conducir. De hecho, los alumnos tuvieron la oportunidad de practicar todo lo aprendido con un simulador para llevar a cabo una serie de actividades relacionadas con la conducción, así como la puesta en práctica de una serie de pautas de comportamiento adecuado para prevenir y actuar en caso de accidente de tráfico.

El contenido del proyecto ‘Un mundo lleno de posibilidades’ se llevó a cabo en siete fases en las que el alumnado conoció la normativa de la Ley de Tráfico y aspectos de interés como la velocidad, las distracciones al volante o el consumo de alcohol o drogas, la realización de un taller de conducción segura con actividades de divulgación de educación vial en beneficio de la comunidad y así poder valorar las aptitudes físicas y mentales que se requieren en la obtención de la autorización para conducir y donde tuvieron que usar los materiales de una autoescuela.

El proyecto de educación vial, ‘Un mundo de posibilidades’

educación vial

Para conocimiento de los lectores, la DGT convoca todos los años el CONCURSO DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN VIAL con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos educativos de los centros escolares en la Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, dentro del ámbito estatal, en este Curso Escolar 2011-2012.

Los objetivos que persigue el concurso, según la Ley Orgánica de Educación (LOE 2/2006), son:

  • Incorporar, de forma real y eficaz, la Educación Vial dentro de los Proyectos Educativos de los Centros Educativos.
  • Incorporar la Educación Vial dentro de los Proyectos Curriculares de Etapa, Programaciones de Ciclo, Curso, Área, o módulos profesionales, de forma global, interdisciplinar y/o a través de su correspondiente tratamiento en el Área de Educación para la Ciudadanía y Formación y Orientación Laboral.
  • Incorporar y tratar adecuadamente la Educación Vial en el Área de Educación para la Ciudadanía en la Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, asignaturas del bachillerato en sus diferentes modalidades, así como en el Área de Formación y Orientación laboral en los módulos correspondientes a Seguridad e Higiene en el Trabajo.

La participación, tras esta buena iniciativa, habrá sido un éxito como también este nuevo premio como fruto al esfuerzo obtenido tras una hora semanal de clases teóricas y prácticas sobre educación vial durante todo un curso escolar. Una experiencia que habrá valido la pena. Enhorabuena a todos.

Vía | Europa Press
Más información | DGT
Foto | Trailnet