Hace algún tiempo ofrecimos una lista de contactos que no nos pueden faltar en Twitter, y hoy nos proponemos ampliar ese registro con una nueva serie. Si en aquella ocasión hablábamos casi en exclusiva de personas y organizaciones que operan normalmente a título prácticamente individual, hoy hemos recogido una selección de instituciones que por su interés merecen un seguimiento exhaustivo.
Entre ellas hay un poco de todo, pero todas comparten un mismo ADN: hacer que Twitter y Seguridad Vial vayan a una de la mano.
THINK!
El proyecto de Seguridad Vial del Reino Unido es especialmente conocido por sus campañas de concienciación, y estas se encuentran al alcance de un click en el perfil que THINK! tiene en Twitter. Además, la cuenta de THINK! se nutre de otras muchas instituciones que se dedican a la concienciación vial en todo el mundo, por lo que constituye un gran referente en lengua inglesa.
Take a look at this video made by pupils at Wellington School in Somerset called Who Would You Rather Be? http://t.co/ftmOnLkbqP
— THINK! road safety (@THINKgovuk) enero 7, 2014
Seguridad Vial – Naciones Unidas
Dando pie a un clima mucho más institucional, en esta cuenta se recogen los elementos principales del Decenio de Seguridad Vial 2011-2020, con especial atención a aquellos consejos e informaciones que pueden redundar en la mejora de la situación vial desde una perspectiva global.
Reducing speed in residential areas = improving health of people locally and reducing inequalities http://t.co/tR5q4DIkd8 @britac_news
— UN Road Safety (@UNRSC) enero 31, 2014
FUNDACIÓN MAPFRE
Recientemente incorporada a la red social del pajarito y también a Facebook, la FUNDACIÓN MAPFRE tiene como fin ayudar a la labor didáctica y de concienciación vial. Para lograrlo, dan consejos e informaciones y también comparten contenidos, ya sea de su vasto fondo documental o de cualquier otra fuente informativa. Además, ofrecen todo tipo de información sobre sus eventos, presentaciones, sorteos, becas y concursos.
Un consejo para los peatones #SeguridadVial #consejopeatón pic.twitter.com/422YPzz5Bp
— FUNDACIÓN MAPFRE (@FMSeguridadVial) enero 22, 2014
NHTSA
La National Highway Traffic Safety Administration de Estados Unidos pone a disposición de todos los usuarios de la red montones de consejos prácticos y explicados de una forma muy sencilla para, tal y como reza la descripción de su perfil, «salvar vidas, prevenir daños y reducir los costes económicos derivados de los siniestros viales».
Do you know what to do in the event of a rollover? Check out these tips to stay safe. http://t.co/vJQFVgtn3N
— NHTSA (@NHTSAgov) febrero 6, 2014
DGT
La cuenta de la DGT en Twitter lo mismo explica el día a día de las campañas de vigilancia del tráfico como ofrece consejos variados sobre Seguridad Vial, enlaces a sus propios contenidos, vídeos con infracciones e imprudencias detectadas por las cámaras de Tráfico, notas relacionadas con la siniestralidad vial… Es un imprescindible de primer orden.
Es esencial cumplir los tiempos de conducción y descanso: No más de 4,5horas de conducción continuada o +de 9 al día pic.twitter.com/2z5ajFde0x
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) febrero 10, 2014
RoSPA Road Safety
A iniciativa de la Royal Society for the Prevention of Accidents de Reino Unido, esta cuenta recoge de forma específica (y separada de la actividad cotidiana de la organización benéfica) todo tipo de contenidos dirigidos a los profesionales de la Seguridad Vial.
Why are #youngdrivers vulnerable on the #roads? Find out here: http://t.co/jhrfPLI9xu #roadsafety #learnerdrivers pic.twitter.com/RMRunWSYWu
— RoSPA (@RoSPA) enero 29, 2014
Sécurité Routière
Otros que comparten grandes contenidos sobre Seguridad Vial de todo el mundo son los miembros del departamento de Seguridad Vial del Gobierno de Francia. Sécurité Routière aglutina todo tipo de consejos, de su propio departamento y también de los organismos homólogos de medio mundo. Muy útil para observar campañas de concienciación especialmente punzantes.
Lors d'un freinage soudain à 50 km/h, votre chien devient 40x plus lourd. Prudence #sécuritéroutière v/ @tryggtrafikk pic.twitter.com/WaOhjLRMrE
— Sécurité routière (@RoutePlusSure) enero 31, 2014
Seguro que hay muchas otras instituciones y organismos que aúnan Twitter y Seguridad Vial para acercar esta materia a un enorme público potencial. Si se os ocurren algunos ejemplos, no tenéis más que dárnoslos. Seguro que son útiles para que mejore la seguridad de todos.
En Circula Seguro | Nueve contactos sobre #SeguridadVial que no pueden faltar en tu Twitter