Tipos de airbags en los coches

Ibanez

19 de marzo de 2014

De los airbags en los coches hemos hablado en otras ocasiones. Quien desee recordar qué es y cómo funciona con todo detalle puede pasarse por este artículo de 2012. El airbag es un sistema de seguridad pasiva, complementario del cinturón de seguridad, que disminuye la gravedad de las lesiones que sufren los ocupantes de un vehículo cuando se produce un accidente.
Es, como su propio nombre indica, una bolsa de aire, un «cojín» que se despliega hinchándose con gas, que hace que se infle rapidísimamente en unas milésimas de segundo. La finalidad principal del airbag es clara: es un elemento acolchado que evita que el cuerpo de la persona golpee con elementos rígidos del coche, o en caso de que golpee, al menos el golpe se amortigüe.

El gas que infla el airbag es fundamentalmente nitrógeno, gas inerte y uno de los principales componentes del aire que respiramos (alrededor del 78%). Este nitrógeno se genera al reaccionar un compuesto sólido llamado azida sódica con la corriente eléctrica que hace saltar el airbag, cuando el sensor que detecta la desaceleración brusca entiende que se ha producido un impacto severo. Esta es tóxica, y no se debe manipular (pero conste que está escondida dentro del mecanismo, no es accesible si no se desmonta a posta), pero no es tóxico el nitrógeno que infla la bolsa.
Así que no hay que preocuparse porque haya saltado el airbag. Cuando se libera el gas que rellena el airbag unos segundos después de saltar, se suele liberar también polvo de talco que contiene la bolsa textil para que se despliegue mejor, nada más que eso, no hay ningún peligro.
En 1981 se instaló el primer airbag de serie en un coche, en un Mercedes-Benz. Hoy en día están presentes diferentes tipos de airbags en muchos coches, por asequibles que sean. Actualmente un coche de tamaño medio y precio asequible, de una marca generalista de las que más se venden (no hay que irse a marcas de lujo), viene a llevar entre seis y siete airbags de serie, sino más. Veamos cuántos tipos de airbags hay.
Airbag-frontal

Tipos de airbags

Airbag frontal: este es el primero y el más común. Se monta para el conductor y también para el acompañante. Se despliegan en caso de choque frontal a partir de cierta velocidad. Cubren el volante, en el caso del conductor, y el salpicadero, en el caso del acompañante. En el caso del conductor es el airbag más beneficioso de todos, pues protege la cabeza de un impacto grave contra el volante.
Airbag lateral: este airbag suele ir colocado mayoritariamente en el lateral del propio asiento y se despliega en caso de impacto lateral entre la puerta y el cuerpo de la persona. Lo habitual es que vengan en las plazas delanteras, pero también pueden venir en las plazas traseras. Hay dos tipos:
Solo tórax: la bolsa de aire es de pequeño tamaño y cubre el tronco, o tórax de la persona. Protege sobre todo de lesiones en las costillas. Este se suele combinar con el airbag de cortina.
Tórax y cabeza: en los coches que no tienen airbag de cortina (lo veremos a continuación), se puede montar un airbag lateral más alto que además de cubrir el tronco, cubre también la cabeza, protegiéndola de golpear el montante o la ventanilla.
Airbag-lateral
Airbag de cortina: este tipo de airbag es más reciente, y todavía no está de serie en todos los modelos como viene a suceder con los otros dos que hemos explicado, pero se está generalizando poco a poco. Se despliega desde el arco del techo y se descuelga como una cortina hinchada de aire, de ahí su nombre. Protege la cabeza para que no se golpee contra la ventanilla.
Airbag de rodilla: este se usa solo para el conductor. Se despliega por debajo del salpicadero, debajo de la columna de dirección, para que las rodillas no se golpeen contra él.
Airbag-posterior
Airbag posterior: este airbag se despliega como una cortina por detrás de los resposacabezas de los asientos posteriores, en caso de golpe fuerte por detrás. Se monta por ejemplo en coches muy cortos como el Toyota iQ.
Airbag central: este es menos habitual todavía, pero en algunos modelos de General Motors en EE.UU. ya se monta. Viene a ser un airbag lateral, solo que en lugar de estar entre la puerta y la persona, está en el centro entre los dos asientos, para evitar que en caso de choque lateral un ocupante se golpee contra el otro. Suele ser alto y protege también la cabeza, no solo el tórax.
airbag-cinturon
Airbag de cinturón de seguridad: este airbag se explica casi solo por su propio nombre. Ford es uno de los principales impulsores, incluso lo conocimos y probamos en su día invitados por la marca norteamericana. La cinta del cinturón de seguridad es un poco especial y oculta un airbag en su interior que se infla. Su finalidad es sobre todo proteger a las personas de menor estatura y niños, disminuyendo la presión que ejerce el cinturón sobre el pecho.
Airbag para peatones: el primero de los airbags de este tipo lo ha presentado Volvo en el Volvo V40, hace muy poco. Es un airbag que se despliega por debajo del capó del motor, entre este y el parabrisas, cubriendo también la parte baja de este último, para reducir los daños que sufre un peatón cuando resulta atropellado, sobre todo en la cabeza.
airbag-peatones
En Circula Seguro | Cómo funciona un airbag, en cinco vídeos breves