La percepción y previsión de la información junto con la determinación y acción son los tres elementos clave en la toma de decisiones al volante. La vista es un recurso psicofisiológico que nos ayuda a la hora de percibir e interpretar distintas y variadas situaciones...
Etiqueta "Observacion y conduccion"
¿Cómo influye la vista en la conducción?
La vista, junto con la anticipación y el espacio, es uno de los elementos más importantes y necesarios en la conducción ya que saber actuar con seguridad y confianza en nosotros mismos para evitar cualquier peligro es, precisamente, una técnica de la conducción...
Las fases del siniestro vial (2): Decisión y respuesta
Como dijimos en el artículo anterior sobre la percepción, el incidente con ocasión de la movilidad entre el tráfico de vehículos (con o sin motor), peatones y ciclistas, ya sea en casco urbano o interurbano, no se produce de forma repentina o de forma azarosa, sino...
Las fases del siniestro vial (1): Percepción
El incidente o siniestro vial con ocasión del tráfico de vehículos (con o sin motor) y en donde también participan peatones y ciclistas, ya sea en casco urbano o interurbano, no se produce de forma repentina o como caído del cielo (falsa creencia), sino que se trata...
Cómo funcionan los espejos retrovisores de oscurecimiento automático
Los espejos retrovisores son fundamentales para conducir con seguridad pues nos permiten ver hacia atrás desde diferentes ángulos, y controlar el entorno lateral de nuestro coche. No es cuestión de repetir lo que ya os hemos contado en otras ocasiones, como por...
¿No a los retrovisores del coche?
Bajo un título como este, sólo caben dos posibilidades: o bien se trata de una provocación en forma de alegato por parte de un conductor que no observa los retrovisores del coche, o bien estamos ante una provocación que anticipa lo que en un futuro, quién sabe si no...
Espejos retrovisores, la extensión de nuestra visión
Los espejos retrovisores de nuestro vehículo son como la extensión de nuestra visión ya que permiten al conductor una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo. Para ello, es imprescindible que éstos proporcionen una imagen nítida y que estén bien...
La diferencia entre un accidente y su posibilidad (3): la decisión
En el artículo anterior de esta mini-serie vimos los dos momentos de la fase de percepción, la visión subjetiva y real. Ahora hablaremos sobre la siguiente fase, la fase de decisión y ejecución para seguir explicando los acontecimientos que existen previos al...
La diferencia entre un accidente y su posibilidad (2): la visión objetiva
Como ya dijimos en el artículo anterior cuando vimos la visión subjetiva para explicar la composición de cualquier incidente vial desde que se percibe el peligro hasta que se produce el mismo, esa serie de acontecimientos consta de varias fases y a su vez de...
La diferencia entre un accidente y su posibilidad (1): la visión subjetiva
La conducción de un vehículo, además de los conocimientos teóricos y prácticos, requiere ciertas aptitudes psicofísicas. Digamos que son las condiciones físicas y clínicas exigidas por los Centros de Reconocimiento de Conductores para obtener o prorrogar el permiso de...