Si nos fijamos en el interior de un vehículo, en muchas ocasiones la información que se requiere no tiene que ver con el valor total de la fuerza, sino cómo se distribuye. Para ello, utilizamos lo que que se conoce como momento de fuerza o torque. ¿Cómo se mide?
Etiqueta "Fisica y Seguridad Vial"
¿Para qué sirve el filtro de aire?
Es uno de los componentes de nuestro vehículo más importantes, aunque también uno de los más económicos. Que no funcione correctamente puede provocar graves síntomas en el interior del coche, pero sustituirlo por un filtro nuevo es muy sencillo y podemos realizarlo en...
Adaptar el coche a personas con movilidad reducida es así de sencillo
Realizar transformaciones de un vehículo para adaptarlo a quienes tienen algún tipo de movilidad reducida, permite dar accesibilidad y autonomía a cualquier persona. Según los requisitos que exigen las normativas de legalización, tanto vehículos nuevos como antiguos...
Llega el primer control de crucero que aprende tu forma de conducir
Hyundai ha presentado recientemente el primer control de crucero inteligente que aprende la forma de circular de su conductor. Lo logra a través del Machine Learning, una rama de la inteligencia artificial que está suponiendo un salto enorme en la carrera por el coche...
¿Son seguros los techos de cristal panorámicos de los coches?
Cada vez son más los que se plantean equipar el techo panorámico cuando se disponen a comprar un coche. La realidad es que, hoy en día, es más sencillo ver este tipo de accesorios incorporados incluso en modelos de gamas medias-bajas, aunque rara vez van montados de...
¿Qué es la energía cinética?
El concepto de energía cinética surge con cierta frecuencia en debates de Seguridad Vial al intentar justificar que la velocidad excesiva agrava los efectos negativos de un accidente (además de hacerlo más probable, claro). Es un concepto importante debido a que la...
Las cuatro resistencias opuestas al avance del vehículo
La conducción eficiente se rige por una serie de reglas sencillas para conseguir: un bajo consumo de carburante, reducir la contaminación, mayor comodidad a la hora de conducir y disminuir riesgos en la carretera. Unas reglas eficaces que tratan de aprovechar las...
Cómo mata un accidente (0): Introducción
Al hablar de seguridad vial normalmente nos centramos en ver cómo podemos evitar los accidentes, o por lo menos mitigar sus efectos. Y hay muy buenos motivos para que la prevención sea el tema primordial, está claro. Precisamente, para dejar claro por qué es...
Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche (y 2): el mecanismo
En la primera parte de "Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche" vimos someramente los Principios Físicos que gobiernan la trasferencia de de calor en un aire acondicionado. Nos dimos cuenta de que el cometido principal del acondicionador es hacer que el flujo...
Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche (1): teoría general
Los señores del tiempo (climático, no el doctor Who) no han sido muy generosos conmigo, ya que al poner en la planificación mensual que hoy iba a hablar de los principios físicos que explican cómo funciona el aire acondicionado de los coches no contaba que a mitades...