¿Cómo conocer la distancia de reacción precisa para evitar un accidente? En una primera entrega os habíamos contado cómo obtener una expresión matemática para calcular la distancia de parada técnica de un vehículo. Para ello, tenemos en cuenta su velocidad, masa,...
Etiqueta "Fisica de la automocion"
Nicholas-Joseph Cugnot, inventor del primer automóvil
Un día como hoy, hace 245 años, se inicia la Historia del Automóvil. El 23 de Octubre de 1769, Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Se trataba de una especie de triciclo...
¿Qué es la energía cinética?
El concepto de energía cinética surge con cierta frecuencia en debates de Seguridad Vial al intentar justificar que la velocidad excesiva agrava los efectos negativos de un accidente (además de hacerlo más probable, claro). Es un concepto importante debido a que la...
Las cuatro resistencias opuestas al avance del vehículo
La conducción eficiente se rige por una serie de reglas sencillas para conseguir: un bajo consumo de carburante, reducir la contaminación, mayor comodidad a la hora de conducir y disminuir riesgos en la carretera. Unas reglas eficaces que tratan de aprovechar las...
Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche (y 2): el mecanismo
En la primera parte de "Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche" vimos someramente los Principios Físicos que gobiernan la trasferencia de de calor en un aire acondicionado. Nos dimos cuenta de que el cometido principal del acondicionador es hacer que el flujo...
Cómo funciona el aire acondicionado de mi coche (1): teoría general
Los señores del tiempo (climático, no el doctor Who) no han sido muy generosos conmigo, ya que al poner en la planificación mensual que hoy iba a hablar de los principios físicos que explican cómo funciona el aire acondicionado de los coches no contaba que a mitades...
¿Cuánta energía tiene un coche?
A menudo hablamos de la energía, en muchos ámbitos. Y la seguridad vial no es una excepción. Decimos que los accidentes a altas velocidades son más graves porque hay más energía involucrada. Que más difícil frenar porque los frenos no pueden disipar toda la energía...
¿Qué es la potencia (y 3)?
Aquellos que tengáis buena memoria recordaréis que, hace ya algo de tiempo, dedicamos un par de días a explicar qué es la potencia, un concepto que viene a nuestra boca muy a menudo en el mundo del motor. Empezamos con el significado Físico de la potencia: la cantidad...
¿Qué es la potencia? (2)
Ayer dejamos pendiente aplicar lo que acabábamos de aprender sobre la potencia para realizar algunos cálculos simples que nos permitan ejemplificar qué significa todo lo dicho. Recordad que la potencia nos dice la cantidad de energía que un cuerpo (el motor) transmite...
¿Qué es la potencia? (1)
La palabra potencia está íntimamente ligada al mundo del motor. Lo oímos y decimos por todas partes. Sin embargo, como ocurre con todos aquellos vocablos de origen científico que han inundado la vida cotidiana, a menudo no somos del todo conscientes de lo que...