Hablar de seguridad vial es hablar de cómo evitar accidentes y cómo mitigar sus efectos en caso de no haber podido evitarlo. Hablar de seguridad vial implica también educar, aprender a evitar las conductas de riesgo. Sin embargo, de vez en cuando, no está de mal...
Etiqueta "Como mata un accidente"
Cómo mata un accidente (9): Shock circulatorio
El shock circulatorio es el proceso más típico por el que la víctima de un accidente sucumbe al fatal desenlace. Y, de hecho, es probablemente el proceso desencadenante de la defunción en la mayoría de pacientes graves. En el episodio de ayer vimos que la respiración...
Cómo mata un accidente (8): ¿Por qué necesitamos la respiración celular?
En anteriores entregas de la saga hemos repetido hasta la saciedad que, al final, lo que termina por desencadenar el fatídico desenlace tras un politraumatismoes causado en un accidente es un fallo cardiorespiratorio. Es decir, la incapacidad de nuestro cuerpo de...
Cómo mata un accidente (7): Introducción a los procesos metabólicos
Hoy iniciamos el último tercio de Cómo mata un accidente. Empezamos viendo los mecanismos físicos que actúan sobre nuestro cuerpo para provocar daños durante un accidente. Después, dedicamos unos cuantos artículos a aspectos más médicos, la clasificación de los daños...
Cómo mata un accidente (5): picos de mortaldad tras sufrir un politraumatismo
En la entrada anterior de Cómo mata un accidente vimos la definición clínica del concepto de politraumatismo. Vimos que no era más que la coincidencia de daños graves en diversas regiones del cuerpo. El politraumatismo es, probablemente, el desencadenante de la mayor...
Cómo mata un accidente (4): clasificación del politraumatismo en carretera
Hasta ahora hemos repasado más bien las causas físicas que explican cómo nuestro cuerpo sufre daño durante un accidente, ejemplificado en las fracturas por impacto y el desplazamiento de los órganos internos. Médicamente, todos estos configuran el típico cuadro de...
Cómo mata un accidente (3): desplazamiento de los órganos internos
En las dos primeras entregas de cómo mata un accidente hemos repasado los principios físicos que determinan cómo nuestro cuerpo sufre daños debidos a la aplicación de fuerzas directamente sobre él durante un accidente, ejemplificado en la fractura de los huesos. No...
Cómo mata un accidente (2): mecánica de la fractura
La semana pasada estuvimos hablando de la aparición de fuerzas sobre el cuerpo humano cuando se produce una colisión. El resultado de esas fuerzas es que nuestro cuerpo se rompe, especialmente los huesos. Hoy hablaremos de la mecánica de la fractura que intenta...