Si en las próximas semanas recibes esta carta de la DGT, ¡no te asustes!

Carlos R Vidondo

28 de febrero de 2019

Las notificaciones al correo ordinario con el sello de la DGT vienen siempre acompañadas de un gesto ojiplático, pero que no cunda el pánico. Esta vez parece que, al menos, una de las cartas que recibas no será una multa. Desde Tráfico comenzarán de nuevo el envío de avisos a los conductores que tienen el permiso de conducir a punto de caducar, también incluye a aquellos que disponen de vehículo eléctrico. En un principio se realizarán alertas a aquellos conductores más veteranos y, poco a poco, se irá extendiendo al resto de usuarios.

Un aviso que llega con dos meses de antelación

El director general de la DGT, Pere Navarro anunció en su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso, donde también explicó los presupuestos del organismo, que desde el 5 de febrero de este mismo año se comenzaría este proceso de envío de avisos a los conductores acerca del estado de la caducidad de su permiso de conducir. Esta carta tiene como objetivo evitar que ninguno cometamos una infracción por despiste u olvido del estado de vigencia nuestro carnet.

notificacion carnet

Casi tres millones de cartas se ha calculado que serán enviadas a lo largo y ancho de nuestro país y que llegarán, al menos con dos meses de antelación a la fecha de expiración del permiso. Junto al aviso, el comunicado incluye una descripción detallada del proceso de tramitación de la renovación y todos los pasos a seguir para hacerlo correctamente. Resulta imprescindible que, para ello, superemos una revisión médica, además del abono correspondiente de las tasas de tráfico que serán de 24,10€.

La renovación se vuelve más sencilla de tramitar

Anteriormente, para realizar la renovación de tu carnet de conducir era necesario acudir a las Jefaturas Provinciales de Tráfico, ahora ya no resultará necesario desplazarse hasta allí pues también es posible acudir a los Centros de reconocimiento de conductores. Una vez allí, será necesario presentar el Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor, junto con una exploración médica, el abono de las tasas y la firma de la solicitud de prórroga.

Los mayores de 70 años no pagarán la tasa, mientras el resto, cuando por razones médicas la prórroga es por un plazo inferior al establecido, los precios son:

  • Hasta 4 años: 19,30€
  • Hasta 3 años: 14,50€
  • Hasta 2 años: 9,70€
  • 1 año o menos: 4,90€

Realizada la renovación, se le entregará una autorización provisional para conducir en España, que tendrá un plazo de validez de 90 días. Antes de que finalice dicho plazo recibirá en su domicilio y por correo postal su nuevo carnet de conducir.

¿Y por qué por carta?

Un problema generalizado y producido por descuidos personales es que una gran mayoría de conductores circulan con su permiso caducado sin tener consciencia de ello. Hasta el 10% del total de conductores han sufrido multas por esta circunstancia. Por ello y para reducir este inconveniente se ha tomado la decisión del envío de notificaciones por correo postal, precisamente, por ser el medio más seguro y que mayor recepción tiene para la mayoría.

Durante este año, se enviarán 2.750.000 cartas y se remitirán con tiempo suficiente para que el conductor pueda renovarlo. De esta forma, aquellos conductores a los que les caduca el permiso de conducir en el mes de marzo y, debido a que no se puede contar con ese plazo mínimo estipulado, ya están recibiendo la misiva durante este mes de febrero.

¿Cuándo caduca el permiso de conducir?

renovar carnet

El periodo de vigencia de los permisos AM, A1, A2, A, B y Licencias de Conducción es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años. Para los permisos profesionales (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…) se renovará cada 5 años mientras su titular no cumple 65 y cada tres años, a partir de esa edad. Los trámites para empezar a renovar el carné de conducir que vaya a caducar han de iniciarse antes de que la fecha expire, esto significa que no se puede esperar a que haya caducado para comenzar los trámites de renovación.

La solicitud para renovar el carné de conducir puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, pero nunca antes, tal y como explica la misma DGT: «adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia».

En Circula Seguro | Me caduca el carnet de conducir, ¿qué tengo que hacer para renovarlo?

En Circula Seguro | ¿Sabes qué significan los códigos de tu carnet de conducir?

Imágenes | iStock AntonioGuillem