7 consejos de seguridad vial para repartidores en bicicleta

Redacción Circula Seguro

25 de marzo de 2021

El envío de comida a domicilio duplicó sus cifras durante el 2020 y llegó a alcanzar el 8% de las ventas anuales, según un informe de la consultora NPD. En cuanto al número de riders que trabajan en este sector, el dato es difícil de definir. Empresas como Glovo, Deliveroo y Uber Eats no suelen facilitar esta información y solo podemos acercarnos a través datos parciales. Según Adigital, en estas plataformas operan en total más de 14.000 repartidores en toda España. 

En este contexto de aumento del reparto de comida a domicilio, los repartidores deben extremar las precauciones en materia de seguridad vial. Es importante ser conscientes del riesgo que conlleva el transporte de mercancías y convivir con otros vehículos con el añadido de extenuantes jornadas de trabajo que aumentan el cansancio y la fatiga, lo que influye directamente la destreza a los mandos de la bicicleta.

Consejos de seguridad vial para riders

repartidores en bicicleta

Enumeramos a continuación algunos de los consejos esenciales de seguridad vial para repartidores en bicicleta. Es importante tenerlos en mente  para reducir los accidentes de tránsito que, en más veces de las deseadas, pueden acabar en tragedia.

Revisa a menudo el estado de tu bicicleta

Entre las averías más comunes de las bicicletas nos encontramos con pinchazos (es importante asegurarnos de que las ruedas estén llenas y no pierdan aire), rotura de las cadenas (debido a un desgaste de los eslabones u holgura entre casquillos y rodillos sobre los que basculan los eslabones), manillares sueltos y rotura de radios.

Planifica tus rutas

Si planificas las rutas con la suficiente antelación sabrás si la misma presenta irregularidades en el terreno, baches y otros obstáculos que puedan presentarse. Existen aplicaciones como Google Maps que nos ofrecen información actualizada y en directo sobre el tráfico rodado en determinados lugares.

Lleva casco siempre

Llevar casco puede suponer la diferencia entre una lesión leve y una fatal. Debemos asegurarnos de que nuestro casco no tenga la espuma interior deteriorada y de que no sea demasiado viejo. Además, estos accesorios hay que ponérselos correctamente. Para una seguridad adicional puedes considerar llevar, también, coderas, guantes y rodilleras.

repartidores en bicicleta

Mucho cuidado con los ángulos muertos

Los camiones, vehículos de transporte público y otros de gran envergadura cuentan con determinados puntos ciegos, sobre todo en los laterales y en la parte trasera, que convierten en invisibles a los ciclistas. Es por ello esencial evitar estos puntos cuando estamos cerca de uno de ellos para no colisionar.

Jamás llevar auriculares o usar el teléfono móvil

Ir en bicicleta con los auriculares puestos no solo supone un peligro para nosotros, sino para el resto de personas que comparten la vía pública. Además, puede suponer una multa de hasta 200 euros. El motivo es claro: cuando circulamos debemos tener los cinco sentidos puestos en la carretera. Cualquier distracción puede acabar con nuestra vida o con la de otros.

Llevar las luces encendidas de noche

Es imprescindible para hacernos ver. Además, llevar prendas reflectantes también puede ayudarnos a marcar la diferencia y transportar la mercancía con total seguridad. De día debemos también llevar prendas de colores vivos y menos colores oscuros. Cuanto más visibles seamos, mejor.

Descansa

Este consejo parece de perogrullo, pero muchos lo olvidan. Para poder realizar el trabajo de manera adecuada es vital realizar descansos eventuales entre los repartos. Un cuerpo descansado reacciona más rápidamente a los incidentes y pone más atención a la conducción.

Otras recomendaciones a la hora de circular

  • Evita zigzaguear entre el tráfico y circular demasiado cerca de los coches aparcados; podemos encontrarnos con puertas que se abren de repente.
  • No circules por la acera; es paso exclusivo de peatones.
  • Reduce la velocidad cuando llueve, el asfalto puede resultar resbaladizo en estas condiciones.
  • Instala espejos retrovisores. Una bicicleta sin espejos es un medio de transporte menos eficiente, ya que tiene un campo de visión más reducido.

Debemos tomarnos estos consejos muy en serio. En 2020, por primera vez desde que se tiene un registro de los accidentes mortales en carretera, el número anual de víctimas mortales bajó de 1.000. Sin embargo, este dato facilitado por la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un punto negro: las muertes de ciclistas fueron las que menos descendieron el año pasado, un 10% con 36 muertos, cuatro menos que en 2019. 

Esto puede deberse al auge de la bicicleta como medio habitual de transporte y al aumento de pedidos a domicilio. Es por ello que, hoy más que nunca, han de extremarse las precauciones ante el manillar. Posibilidades de entregar un pedido hay muchas, pero vida solo una.

En Circula Seguro | Riesgos del “delivery” en moto: cómo repartir de forma segura

Imágenes | Portada (1), Pexels (2), Fundación Mapfre (3), Unsplash (4)