La situación actual de crisis sanitaria, tras la prórroga del estado de alarma anunciada por el Gobierno de España, nos obliga a quedarnos en casa. Una recomendación que no solo previene nuevos contagios del covid-19, sino que también ayudamos a descongestionar los hospitales. Pues bien, para hacer más llevadero el confinamiento, damos a conocer algunos portales informáticos a modo de recursos disponibles en internet gratuitos sobre Seguridad Vial. Un material educativo y de formación para niños, jóvenes y adultos que, además, nos puede venir bien para pasar estos días:
Recursos en la web de DGT para jóvenes y futuros conductores
La DGT cuenta en su página web con recursos educativos para los más pequeños (4 y 5 años). Y como no podía ser de otra manera, también, le propone a los maestros algunas sugerencias para que puedan trabajar desde casa con sus alumnos. Propuestas que se basan en el aprendizaje de valores y contenidos viales para una movilidad segura y sostenible y dónde encontramos actividades interactivas de educación vial para los más pequeños: aprende jugando, andando a la escuela y proyecto Caminando. De esta forma, los niños y niñas pueden desarrollar estos días, con el apoyo de sus padres y madres, actividades acordes a su infancia, basadas en el juego.
Por otro lado, los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, disponen de una sección muy amplia donde cuentan con numerosas actividades, guías didácticas, juegos y vídeos sobre los factores de riesgo más frecuentes en los siniestros viales. Entre los recursos didácticos de la DGT, destacamos los siguientes:
- STOP DRUGS! ¡Muévete sin!
- Guía para usuarios de la bicicleta
- SEGURIDAD VIAL -Consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas
Para los que no son tan jóvenes y aspiran a ser conductores sabemos que, para obtener el permiso de conducir en España, hay que pasar por una autoescuela. No obstante, podemos estudiar el teórico de conducir como fase previa a las clases prácticas para ir familiarizándonos con los exámenes tipo test. Por eso la DGT, como no podía ser de otra manera, pone a disposición de sus lectores: los test que va publicando periódicamente en su revista Tráfico y Seguridad Vial y, además, los test autocorregibles con los que cuenta dentro de su página web.
Juegos, actividades y libros sobre Educación Vial de Fundación MAPFRE
Las nuevas tecnologías nos brindan la oportunidad de contar con recursos y materiales educativos online para nuestros pequeños. Aprovechemos estos días de confinamiento para ver la cantidad de metodologías educativas innovadoras sobre Educación y Seguridad Vial que se pueden descargar de la página web de Fundación MAPFRE. Una oferta de recursos gratuitos a disposición de todos para jugar, fomentar la creatividad, educar y aprender. Entre ellos, destacamos los siguientes:
- Libros que cambian conductas como la colección de literatura infantil y juvenil. La lectura de cuentos e historias ayuda a fomentar los buenos comportamientos, entre ellos también la seguridad vial y la prevención de accidentes. A través de la imagen y la palabra impresa, niños y adolescentes entienden la importancia de estos conceptos. Lecturas y materiales interactivos con realidad aumentada especialmente diseñadas y pensadas para distintos rangos de edad (de 3 a 5 años, de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 16 años) en las que niños como ellos son los protagonistas.
- Aprendiendo a vivir seguro con actividades educativas. Los hábitos saludables deben ser enseñados a los niños desde que son muy pequeños. Sucede con comer sano, hacer deporte, la buena higiene de sueño, etcétera… Con la educación vial y la prevención de accidentes sucede lo mismo. Se trata de una serie de actividades educativas para poner en práctica con alumnos de distintas edades (de 3 a 5 años, de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 16 años). Aprenderán, casi sin darse cuenta, comportamientos clave para su seguridad.
- Una nueva forma de potenciar la movilidad segura mediante juegos, apps y vídeos sobre seguridad vial. No todos los materiales interactivos valen para todos los niños. Cada rango de edad tiene sus intereses y su manera de aprender. Los juegos, apps y vídeos sobre seguridad vial que se incluyen en esta sección han sido diseñados por expertos en la materia teniendo en cuenta las necesidades de cada edad (de 3 a 5 años, de 6 a 8 años, de 8 a 12 años y de 12 a 16 años).
Recursos para conductores profesionales que ofrece AT Academia del Transportista
Bajo el lema: Ni una autoescuela sin teórica online, el grupo de empresas que componen AT Academia del Transportista, ofrecerá a las autoescuelas de forma gratuita el acceso a su plataforma virtual donde se alojan los diferentes cursos online para preparar el examen teórico de todos los permisos de conducir. De esa forma, según nos cuenta Francisco Paz, se garantizará la continuidad formativa de las autoescuelas mientras dure el confinamiento provocado por la actual crisis sanitaria.
Un proyecto solidario que permitirá formar a alumnos y alumnos la fase teórica de coche (permiso B), motocicletas (permiso A2), camión (permiso C), autobús (permiso D) y remolque (permiso E) a coste 0 y sin ningún tipo de condición de permanencia, ni ninguna otra. Una buena oportunidad para aquellos que quieran estudiar, volver a examinarse, obtener un nuevo permiso de conducir o, simplemente, ampliar conocimientos.
Terminamos con este mensaje: Todos juntos en casa, niños, jóvenes, adultos y mayores. Aprendiendo y formándonos en educación y formación vial. Más pronto que tarde, volveremos a disfrutar de esas pequeñas cosas que ahora añoramos: jugar al aire libre, caminar, disfrutar de nuestro entorno y conducir. #EsteVirusLoParamosUnidos.
En Circula Seguro | Propósitos durante la cuarentena: estudiar el teórico de conducir
Imágenes | iStock, Fundación MAPFRE, AT Academia del Transportista