Hoy día se habla más de economía que de fútbol, y ante la adversidad, *tendemos a hacer recortes* en nuestra forma de vida. En la carretera ya se ha notado, sobre todo cuando subió el combustible, la velocidad media de los conductores ha disminuido como forma de ahorro, no sólo ha sido cuestión de la presión radarística de las autoridades.
Las ventas de coches nuevos han disminuido también, así que *se prolonga el ciclo de vida de los coches*. En vez de cambiarlo a los pocos años, es más común aguantarlo más tiempo. Los talleres lo han notado, su actividad no disminuye por la crisis económica, pero se han dado cuenta de algo preocupante: *algunos ahorran en seguridad, y eso sale muy caro*.
Los frenos, neumáticos, amortiguadores, filtros… tienen una duración determinada, que puede prolongarse por mantenerse adecuadamente o por hábitos de conducción más respetuosos con la mecánica. Pero todo tiene su límite, y *algunos en su afán de ahorrar están jugando a la ruleta rusa*. No es muy sorprendente encontrarte con alguien que no ha cambiado los amortiguadores en 100.000 Km o que circula con slicks o gomas cristalizadas.
Por ejemplo, los neumáticos, aunque no lleguen a bajar de la profundidad legal de 1,6 milímetros, sufren una degradación por el uso, perdiendo sus propiedades. Esto puede desencardenar en alargar distancias de frenado, perder el control en una curva mojada, sufrir un reventón… *Vamos, nada halagüeño*.
Los amortiguadores, cuando se degradan, perjudican mucho la seguridad activa del coche. De esto ya hablamos «en un artículo anterior»:/2008/05/30-descubre-la-importancia-de-tener-los-amortiguadores-en-buen-estado-i y la diferencia es palpable incluso para quien no entiende _ni papa_ de mecánica. En cuanto a las pastillas de freno, ¡qué voy a decir! *Cae por su propio peso*.
Si por cuestiones económicas no podemos dar a nuestro coche un mantenimiento óptimo, créanos, *el coche está más guapo aparcado*. No conviene jugárnosla, el mal estado de un coche, además de servir para que la ITV _nos tire de las orejas_, aumenta el riesgo de accidente en circunstancias en las que un coche bien mantenido ni se inmuta o sale bien parado.
¿Quiere tener un accidente? Adelante pues…
*No ahorre en seguridad a esos niveles, si las circunstancias económicas no se lo permiten absténgase de utilizar el vehículo*.
Además, no hay que dejarse engañar por falsas oportunidades como neumáticos de marcas _nisupu_ usadas o cualquier otro repuesto que sea de importancia vital en la seguridad. Aunque cuesten más, hay que procurar equipar piezas de calidad y que hayan superado las correspondientes homologaciones.
*La seguridad no es gratis*, lamentablemente, pero sus beneficios *no tienen precio*, llegado el caso. Se puede ahorrar de forma racional, como bien apuntan nuestros compañeros de «Ahorro diario»:http://www.ahorrodiario.com/categoria/coche, practicar la «conducción eficiente»:/categoria/conduccion-eficiente, etc. Eso no quiera decir que todo ahorro esté justificado ni que sea conveniente.
Fotografía | *Bosch*
Vídeo | «Los amortiguadores salvan vidas»:http://www.losamortiguadoressalvanvidas.com