Esta última semana, muchas ciudades de nuestro país nos han dejado una postal insólita. La previsión sobre la llegada de la borrasca Filomena ha superado cualquier expectativa e incluso nos ha superado a nosotros mismos. La movilidad en los grandes núcleos urbanos como Madrid, poco acostumbrados a este tipo de circunstancias, se ha visto paralizada como nunca antes. Pero, ¿qué podemos aprender de toda esta situación? Convivir durante estos días, primero con la nieve y luego con el hielo, nos ha ofrecido una valiosa lección sobre la importancia de equipar nuestros vehículos para el invierno.
La clave está en la caída de los primeros copos
Quizá fuera por la emoción de disfrutar de la nieve en unas extrañas Navidades que no hemos podido vivir con la libertad de otros años. O quizá fuera porque ni imaginábamos la posibilidad de acumular tales cantidades. Pero la realidad es que, una vez la nieve se asienta sobre el asfalto durante varios días, ya no hay marcha atrás. Bien es verdad que esta ha sido una ocasión excepcional, dado que las fuertes nevadas han venido acompañadas de temperaturas con frío extremo, lo que ha provocado su posterior congelación. Pero en cualquier caso, la prevención siempre está en los primeros copos.
Para poder facilitar la movilidad en situaciones así, lo más importante es coger una pala y retirar la nieve de las calles, aceras, pasos de cebra, rampas y salidas de garaje. Lógicamente, si tu coche ha dormido fuera también debes retirar la nieve de debajo de las ruedas y levantar los limpiaparabrisas para que no se peguen al cristal.
En definitiva, debemos de quedarnos con el mensaje de prudencia y previsión, para no ignorar las alertas y prepararnos con tiempo. Debemos evitar las salidas a la carretera para no correr el riesgo de quedarnos atascados como ocurrió en las principales vías de circunvalación de la capital. Y en caso de desplazamientos indispensables, preparar ropa de abrigo, comida, bebida, disponer de suficiente combustible y circular con mucha precaución.
Un nuevo aplauso para los servicios esenciales
Una vez más hemos podido observar el valor de los servicios esenciales en momentos de crisis. Ya hemos aplaudido en otras ocasiones a los sanitarios y a los trabajadores del transporte pero, esta vez, debemos de reconocer una vez más su enorme esfuerzo. Con Filomena causando estragos, tanto los servicios de Metro como los hospitales han continuado funcionando a un ritmo frenético. Incluso cuando para los propios sanitarios parecía misión imposible incorporarse a sus turnos de trabajo. Es por ello que volvemos a destacar la importancia de limpiar adecuadamente los espacios de acceso a los centros de salud, para facilitar la entrada y salida de los vehículos de emergencia y de los trabajadores esenciales.
Durante el temporal, el Metro de Madrid ha funcionado día y noche desde el sábado pasado para garantizar la movilidad básica. Priorizar el transporte público frente al privado, bajo estas circunstancias, ha sido más relevante que nunca. Esta es otra de las lecciones que hemos aprendido: con tanta nieve solo podemos desplazarnos si es bajo tierra.
Tu SUV no es un 4×4 todoterreno (aunque lo parezca)
Son los actuales reyes de la carretera, pero el “tsunami de nieve” que hemos vivido le ha sacado los colores a los usuarios de SUV. ¿Cómo puede ser que un coche con aspecto de todoterreno y neumáticos de tamaño 4×4 se deslice ladera abajo sobre la nieve como una tabla de esquiar? Las carrocerías elevadas, que tan de moda están, tienen argumentos a favor en el apartado estético y de confort, pero cojean en relación a la dinámica de conducción.
Inspirados en los vehículos offroad, se han convertido en los mejores aliados de la conducción urbana sin querer descartar los trayectos más largos. Pero no podemos considerarlos coches con un ADN puramente campero. Filomena lo ha puesto de relieve que, su evolución del 4×4 al 4×2 les impide circular cuando las condiciones se tornan más severas.
Por otro lado, las llantas grandes y con banda de rodadura más ancha nos han demostrado que responden con peor tracción que los neumáticos estrechos y ligeros. En nieve y hielo, vehículos utilitarios equipados con estos últimos, reparten mejor el peso sobre los cuatro apoyos, mejorando la penetración y agarre sobre el manto de nieve.
Tus ruedas, mejor preparadas durante todo el año
Con respecto a los neumáticos, otra de las grandes lecciones que nos llevamos de esta experiencia es la necesidad de prestar más atención a la puesta a punto de nuestro coche en invierno. Los vehículos con neumáticos certificados para el frío son los que en este temporal han podido moverse con seguridad, incluso sirviendo de ayuda a ciudadanos.
Es un buen momento para conocer las ventajas de los neumáticos Todo Tiempo como una opción segura para rodar todo el año, porque sus compuestos de goma y el diseño de su banda de rodadura les permiten adaptarse a cualquier condición climatológica. Por lo tanto, son la mejor opción para la mayor parte de las regiones de España y más seguros que las cadenas en caso de nieve. En el caso de utilizar neumáticos de verano, la recomendación sería cambiar a neumáticos de invierno en los meses fríos.
Objetivo: recuperar el espacio público urbano
El fin de semana pasado nos ha dejado imágenes inolvidables. Gente practicando esquí por los bulevares, bolas de nieve gigantes deslizándose por las calles, una guerra de bolas de nieve en la Gran Vía… No es que apoyemos la inauguración de una nueva estación de esquí en la capital, pero hay algo que sin duda ha resultado revelador.
En las grandes ciudades, el coche cada vez encuentra mayores limitaciones a la circulación. La contaminación, la electrificación y los usos peatonales son las piedras de toque de la movilidad urbana del futuro. Una circunstancia como la que ha provocado la borrasca Filomena, ha dado cuenta de una nueva forma de disfrutar de las ciudades. Amplios espacios seguros sobre los que caminar o practicar deporte que, ya en la desescalada tras del confinamiento, tanto echamos en falta.
Reinventar las ciudades es un objetivo de las administraciones y el pasado fin de semana de nieve ya nos ha dejado una puesta en escena de ese modelo urbano.
En Circula Seguro | Nieve, hielo y viento, ¿cómo reducir el riesgo al volante?
Imágenes | iStock jarino47 Chipypet Hanna Budzko BrasilNut1