¿Qué es una marca vial chevron?

Javier Costas

5 de marzo de 2010

Los fans de Citroën conocerán muy bien la palabra «chevron», pues el logotipo de la marca está hecho de dos chevrones. *Esta forma también tiene utilidad en la seguridad vial*, concretamente para lograr reducciones en la velocidad media de los vehículos.

Es un tipo de señalización horizontal, sobre la calzada. Consta de grupos de chevrones dispuestos en bloque, estos bloques cada vez se encuentran unos más cerca de otros, dando la sensación psicológica de una velocidad superior e incitan a aminorar la marcha.

Un estudio piloto realizado por un grupo de investigación de la Universidad de Valencia demuestra que *la velocidad media se reduce un 6% cuando los conductores se topan con ella*. Todo mediante un efecto óptico muy sencillo.

Calle Madrid Getafe

En algunas ciudades de Estados Unidos, Japón o Reino Unido esta señalización se ha probado y ha tenido bastante efectividad. El objetivo de esta señalización es colocarse en las entradas a las zonas urbanas desde una carretera convencional o una autovía, donde los conductores son reacios a bajar «el trote».

Los usuarios de dos ruedas no tienen que temer por su seguridad ya que *se utiliza pintura antideslizante*, lo cual evitará más de una caída cuando hayan caído algunas gotas. Asimismo resultan visibles cuando hace horas que se ha ido la luz solar, y el resto del tiempo los faros o el Sol las van a descubrir.

Desde luego es una medida de reducción de velocidad mucho más cómoda para el conductor. Lo es sobre todo para la administración, *que no tiene que colocar otras medidas más incómodas como radares, bandas sonoras o semáforos de precaución* para lograr reducciones de velocidad.

Gracias a esta experiencia piloto hecha en nuestro país a causa del citado estudio, es posible que se plantee su colocación en aquellos lugares donde sea necesaria una reducción de la velocidad media por motivos de seguridad. Lo que no sé es si, habiendo pasado más de una vez por ellas, si seguirán siendo igualmente efectivas.

Fuente | *DGT*