La reforma de la Ley de Seguridad Vial, en adelante LSV, es un tema pendiente de la DGT y del Ministerio del Interior. Su titular, Juan Ignacio Zoido, anunció hace unos días en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible su intención de mejorar el tráfico por carretera. Para ello contará con ocho grupos de trabajo encargados de temas tan importantes como la reincidencia en alcohol y drogas, conducción autónoma, restricciones mediombientales y la educación vial a lo largo de toda la vida son algunos de temas a estudiar.
Cada uno de esos grupos dará pie a interesantes apreciaciones, no únicamente por el desarrollo de la propia LSV, como más adelante veremos, sino por las consecuencias que pueden tener para nuestro día a día como usuarios de la vía.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida
Desde Circula Seguro, también queremos poner nuestro granito de arena para contribuir con ese objetivo en común, como es, encontrar soluciones y medidas que reduzcan la siniestralidad vial en nuestras calles y carreteras. Para ello, dentro de cada uno de los temas propuestos, haremos mención de algunos de los artículos que tengan relación con los grupos de trabajo que se exponen:
█ REINCIDENTES EN ALCOHOL Y DROGAS
El problema de la reincidencia en los delitos contra la seguridad vial es un tema candente debido a los últimos casos, sobre incidentes viales, vistos en los medios de comunicación. No obstante, para saber más sobre el tema de la reincidencia, puedes leer algunos de estos artículos:
¿Qué hacemos con un conductor reincidente?
¿Por qué alcohol y conducción son incompatibles?
Además dentro de éste grupo de trabajo se estudia el tema de las enfermedades limitativas de la conducción:
Las 6 enfermedades más comunes que afectan a la conducción
█ NUEVA MOVILIDAD MOTORIZADA
La seguridad activa y pasiva del vehículo y la conducción autónoma son los temas relacionados con vehículo y movilidad. En definitiva, se trata de conseguir que nuestros desplazamientos sean cada vez más seguros. ¿Conducción autónoma o conducción guiada? ¿Llegaremos pronto a alguna de esas dos realidades?
Con este artículo podemos ampliar más información:
¿España está preparada para el coche autónomo?
█ RESTRICCIONES MEDIOAMBIENTALES
La nueva movilidad activa y movilidad por ciudad entran dentro de este grupo de trabajo. Se trata de iniciativas relacionadas con la salud. Una movilidad no motorizada como alternativa de futuro en nuestras ciudades. Podemos obtener más información en este artículo:
El tráfico en el centro de las ciudades ¿está destinado a desaparecer?
█ NORMAS DE CIRCULACIÓN
Normativa y legislación. Información acerca de las principales normas en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. ¿Conocemos las normas de circulación? Para ello, nos remitimos al Especial Normas de Circulación:
1.- De la práctica a la teoría
2.- Usuarios somos todos
3.- De ‘paquete’ y sobre dos ruedas
4.- Conductas imprudentes al volante
5.- Sobre las luces de circulación diurna
6.- Sobre la distancia de seguridad
7.- Peligro ‘peques’ a bordo
8.- Sobre la separación lateral en adelantamientos
9.- Sobre las luces de freno y emergencia
10.- Sobre la compatibilidad entre señales que regulan el tráfico
11.- Sobre la señalización horizontal o marcas viales
12.- Sobre la carga y el equipaje
13.- Sobre el alcohol y sus efectos en la conducción
14.- Sobre las drogas y sus efectos en la conducción
15.- Sobre la velocidad genérica y específica
16.- Sobre las revisiones periódicas del vehículo
17.- Sobre las normas de detención, parada y estacionamiento
18.- Sobre sanciones y recursos
█ PERMISO POR PUNTOS
El permiso de conducir por puntos: infracciones y cursos. Nuevas propuestas para mejorar efectividad, son los temas relacionados con éste grupo de trabajo. Una medida para reducir la siniestralidad en carretera y que viene aplicándose desde el 1 de julio de 2006, tras su aprobación. Esta medida junto con la modificación del código penal en el año 2015 han sido las de más calado en los planes de seguridad vial. Puedes obtener más información en estos artículos:
Hay novedades en el carnet por puntos: las 5 claves que se revisan
10 años de permiso por puntos: ¿ha tenido los resultados esperados?
¿Cuánto sabes sobre el carnet por puntos?
█ VELOCIDAD
La velocidad es considerada comúnmente como uno de los factores más determinantes en los siniestros viales. Por eso, en circula seguro hemos hablado mucho sobre este tema en artículos etiquetados como Velocidad y Seguridad Vial, y como Velocidad.
En esta serie hablamos sobre el exceso de velocidad:
1.- Sus efectos y alcance
2.- Cómo abordar el problema
3.- ¿Dónde está el límite?
█ EDUCACIÓN VIAL A LO LARGO DE LA VIDA
La educación vial consiste en desarrollar o perfeccionar las facultadas intelectuales y habilidades de una persona sobre la forma de comportarse en la vía pública, ya sea como peatón o como conductor de un vehículo. Una educación vial a lo largo de toda la vida porque, incluso, como usuario debemos estar al corriente de las normas de circulación. En circula seguro tenemos toda una sección dedicada a la educación vial:
Artículos en la categoría Educación Vial
Educación vial para niños
█ FORMACIÓN DE CONDUCTORES
La formación vial es una de las piezas clave para la seguridad vial de cualquier país. Por eso, se plantea una educación vial en primera instancia y luego una formación específica para poder no sólo saber conducir sino también saber circular.
Para saber más sobre formación vial o estar mejor preparado, puedes leer el siguiente artículo:
30 preguntas del teórico de conducir para saber si volverías a aprobar el examen
El nuevo desarrollo de la Ley de Seguridad Vial
Además, para llevar a cabo todas estas reformas, el nuevo Plan de Seguridad Vial pretende revisar los objetivos marcados dentro de la futura estrategia 2021-2030, sin olvidar los que ya se aprobaron en el Plan de Seguridad Vial 2011-2020. Dichos objetivos y temas clave de la estrategia se pueden ver en el siguiente cuadro:
En Circula Seguro | La seguridad vial y los debates de superficie que supuestamente buscan una mejora profunda
Fuente | DGT