En 2004 se cambió en Reglamento General de Conductores para permitir a los usuarios conducir sin más trámites una motocicleta con la adquisición del carnet de coche, aunque eso sí, con ciertas limitaciones y unas condiciones previas. El Reglamento en su artículo 5.7 expone que «las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor, con una antigüedad superior a tres años, podrán conducir dentro del territorio nacional las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1«.
Según la ley, ¿qué requisitos son necesarios?
Fue en este momento cuando se hizo efectiva la convalidación del permiso de coche por el permiso de motos A1 permitiendo, de esta forma, conducir motos de una cilindrada no superior a 125 cc., 11 Kw o 15 Cv, siempre y cuando el conductor esté en posesión del permiso B de conducir con al menos tres años de antigüedad. Debemos recordar que en España es necesario tener como mínimo 18 años y aprobar el examen teórico y el examen práctico para obtener el carnet B, pero una vez superado y tras ese periodo de tres años, podrás conducir sin más trámites una moto, eso sí, con la cilindrada limitada que hemos visto.
Además, otra restricción en este sentido que implica la legislación de 2004 es la de no conducir motos con sidecar (no tienen al menos dos ruedas en el mismo eje), aunque por el contrario, sí te ofrece la posibilidad de conducir motos de tres ruedas o triciclos homologados sin limitación alguna de potencia o cilindrada, siempre que dos de las tres ruedas se encuentren en la misma posición del eje.
Resulta importante diferenciar entre vehículo de tres ruedas y moto de tres ruedas, pues este tipo de homologación, de la que se encarga el fabricante, puede ser un condicionante clave a la hora de poder disfrutar de la conducción con tu permiso B. En primer lugar, el vehículo de tres ruedas tiene una homologación especial y debe poseer freno de estacionamiento, un sistema de iluminación concreto y una anchura y dimensiones mínimas. En el caso de los triciclos homologados como moto de tres ruedas, encontramos una anchura de vía fina, sin freno de estacionamiento, y sólo podría conducirse con el carnet B en caso de tener una cilindrada menor a 12 cc.
La modificación de la ley permitió el acceso a la conducción de una moto a usuarios que, teniendo en vigor el carné de coche, demandaban un medio de transporte alternativo para su movilidad urbana, pero sin verse en la obligación de tener que superar el trámite de sacarse el carnet de moto que, para el caso, sería el carnet A2.
Otras opciones de hasta 125 cc
La oferta de motos 125 cc para conducir con el carnet B es muy amplia a pesar de las limitaciones de potencia y cilindrada que permite la ley y muchas marcas ofrecen un infinito catálogo de modelos desde las más económicas a las de componentes de mayor cilindrada. En este sentido, muchas réplicas de tipo trail, naked o deportivas diseñadas para gente joven que comienza en el mundo de las dos ruedas con el carnet A2 pueden ser las más adecuadas para un conductor de turismo que quiera ir adquiriendo la experiencia necesaria para conducir con seguridad una moto de buenas prestaciones sin mayor dificultad.
Por otro lado, y como hemos indicado arriba, el mercado de las motos de tres ruedas es también una opción muy interesante si buscamos una alternativa de conducción sencilla y segura para alguien sin experiencia. Su estabilidad reside en la forma geométrica de su cuadro delantero con un eje pivotante entre las dos ruedas que permite un apoyo constante sin riesgo a volcar o caer, que puede resultar ideal para zonas urbanas, teniendo en cuenta que no debemos apoyarnos con los pies al detenernos. Como punto negativo tiene su mayor peso y dificultad para la movilidad en el interior del tráfico de las ciudades, pero con ese extra de seguridad respecto a las de dos ruedas.
En caso de que busques un modelo de moto que te permita disfrutar los fines de semana de recorridos de carretera, limitando el coche a los desplazamientos por ciudad, el carnet B de conducir no va a suponer una limitación considerable, pues el mercado ofrece una oferta extensa en potencia y cilindrada para todos los gustos y precios. En este listado hemos recopilado algunas de las principales marcas que han sido homologadas para poder llevarse con el permiso de coche y que te van a orientar en qué características y potencia escoger:
- Aprilia RS4 50 (segmento Sport) por 4.099€ y 49,9 cc de cilindrada
- Honda PCX 125 2014 (segmento Scooter) por 2.749€ y 125 cc de cilindrada
- Kawasaki KLX 125 (segmento Trail) por 3.450€ y 125 cc de cilindrada
- KTM 125 Duke (segmento Naked) por 3.891€ y 124,7 cc de cilindrada
- Kymco Super Dink 125i ABS (segmento Scooter) por 3.499€ y 124,8 cc de cilindrada
- Peugeot Citystar 50 (segmento Scooter) por 2.499€ y 49,9 cc de cilindrada
- Piaggio Typhoon 125 (segmento Scooter) por 2.249€ y 124 cc de cilindrada
- Vespa LX 125ie (segmento Scooter) por 3.137€ y 124 cc de cilindrada
- Suzuki Van Van 125 (segmento Retro) por 3.699€ y 125 cc de cilindrada
- Yamaha TZR 50(segmento Sport) por 3.299€ y 49,7 cc de cilindrada
La experiencia es un grado, ten cuidado conductor
Ya sabemos las ganas que tienes de coger la moto, librarte de los atascos y sentir el aire fresco en la cara pero… ¡Alerta! Aunque seas un conductor de coche experimentado, puede que la moto aún se te haga cuesta arriba. Llevar una moto no es lo mismo que llevar un coche y, por ello, desde aquí aconsejamos que cojas previamente algo más de soltura en lugares de menor tráfico antes de lanzarte a la carretera. La medida de la convalidación del carnet de coche para conducir motos ha activado el mercado de las dos ruedas en estos años pues, tras la crisis, la venta de estos vehículos sobre todo entre algunos sectores concretos, ha disminuido de forma radical. Además, fomentar el uso de la motocicleta puede ser la solución al intenso tráfico de los núcleos urbanos, para que con el tiempo, la moto se convierta en el medio de transporte habitual de cada vez más usuarios.
En Circula Seguro | Las motos ya no atraen tanto a los jóvenes
En Circula Seguro | ¿Qué moto es mejor para un novato?