Recientemente la Dirección General de Tráfico presentó la «Matriz de colisión 1993-2006», que analiza contra qué vehículos colisionaron las víctimas de los accidentes de tráfico de los últimos años, así como los accidentes en solitario o implicados en accidentes múltiples. Los datos contemplan los fallecidos en los 30 días siguientes al accidente, en vía urbana e interurbana. *En 2006 fueron 4.104 víctimas mortales*.
Los detractores del carnet por puntos argumentan se manipulan las cifras, *pero hay que comparar datos iguales* (no es lo mismo muertos a 30 días de 1993 que muertos en 24h de 2006). Pues bien, contando las víctimas con el mismo método que en 1993, tenemos que en ese año hubo 6.376 muertos, 5.776 en 2000 y 5.399 en 2003. *El descenso de la mortalidad ha sido más acusado a corto plazo*.
Obviamente debe considerarse que la seguridad del parque móvil ha ido mejorando desde finales de los años 90, con la popularización del ABS, airbags, cinturones con pretensor, toma de conciencia de los fabricantes por las pruebas NCAP…
Si nos referimos a fallecidos en 2006, los ocupantes de turismos tuvieron accidentes en solitario en un 21,8% y contra otro turismo un 13%. *En total el 51% iba en turismo*, seguidos de motocicletas (11,7%) y peatones (14,9%). Los medios con menor mortalidad son los camiones ligeros (0,9%), bicicletas (1,8%) y autobuses (0,9%).
Hablando de víctimas en general, el 27,7% tuvo un accidente en solitario, 46,2% contra un turismo y 12,7% se vio involucrado en una colisión múltiple. *El 57% de las víctimas iban en turismo*, 10,8% en motocicleta y 14,1% en ciclomotor.
En el documento PDF «que dejo enlazado»:http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/seguridad_vial/estudios_informes/DGT_MAT06_PT-01-2.pdf pueden verse los siguientes datos:
* Matriz de colisión 2006 (muertos a 30 días, absolutos y porcentuales)
* Matriz de colisión 2006 (víctimas, absolutas y porcentuales)
* Matriz de colisión 1993-2006
* Evolución de la matriz de colisión 1993-2006
Si a la mejora de los automóviles y carnet por puntos añadiésemos *un mayor respeto por las normas de circulación y educación vial*, el descenso sería más acusado todavía. En EEUU ya se ha comprobado que si el número de muertes no asciende más es debido a la mejora del parque móvil en cuanto a seguridad, no por los conductores ni sus actitudes («ver fuente»:http://elmundomotor.elmundo.es/elmundomotor/2007/05/31/seguridad/1180598171.html).
Vía | «Blog Autoescuela.tv»:http://www.autoescuela.tv/blog/?p=61
Fuente | «DGT»:http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/seguridad_vial/estudios_informes/DGT_MAT06_PT-01-2.pdf