Los accidentes de tráfico son incidentes evitables y debemos pelear por crear una conciencia colectiva que huya de las excusas y apele a nuestra responsabilidad. Desde Circula Seguro llevamos más de 13 años trabajando con este objetivo en mente, sentando las bases en educación vial y concienciación. Por eso iniciativas como las que hoy os traemos nos alegran de una forma especial.
Fundación MAPFRE ha lanzado un nuevo site con el que nos da la bienvenida a la Movilidad 3S: una movilidad segura, sana y sostenible. Su nuevo Manual de Movilidad recoge las recomendaciones necesarias para informarnos de los comportamientos que adoptar hacia una nueva manera de utilizar las vías públicas. ¿Quieres conocerlo con nosotros?
El lanzamiento de una nueva guía por y para la seguridad vial
A pesar de que los datos de accidentalidad no son verdaderamente optimistas, los ciudadanos y usuarios de las carreteras somos más conscientes de la responsabilidad que adquirimos cuando nos sentamos tras un volante, caminamos por la calle o pedaleamos por la calzada. Las ciudades crecen para acoger cada día mayores alternativas de transporte y la convivencia entre todas ellas debe de realizarse bajo el principio de solidaridad.
Pero, ¿con qué objetivo nace este nuevo manual de MAPFRE? Existe erróneamente un pensamiento que considera que las muertes en carretera se producen como accidentes guiados por el azar. Sustituir la palabra “accidente” por “siniestro” nos da una visión acertada de lo que sucede sobre el asfalto –y así lo propone la OMS–. Bajo esa premisa el Manual de Movilidad 3S pretende influir en nuestro comportamiento, informar sobre las consecuencias y ayudarnos a prevenir con precaución y responsabilidad.
Objetivo: Desarrollar en una misma web un fichero con toda la información necesaria sobre seguridad vial a golpe de click, de forma ordenada y clasificada
El compromiso con la seguridad vial comienza con la resolución de nuestras dudas y consultas, y este es el espacio adecuado para dar el primer paso.
Las preguntas que MAPFRE quiere responder
¿Por dónde?
En el nuevo Manual de Movilidad 3S podremos comprender aspectos tan controvertidos como el saber por dónde debemos movernos. Ahora que la integración de los VMP en las calles ha resultado tan polémica, saber qué espacios debemos reservar a los peatones y cuáles a los vehículos motorizados es prioritario para evitar riesgos y adaptar nuestra conducción al entorno urbano.
¿Cómo?
¿Saber conducir no es lo mismo que saber circular? Esta es otra de las preguntas que responde MAPFRE en su web, dado que en los últimos años los nuevos medios de transporte conviven con los tradicionales y, además, la propiedad de los vehículos ha dejado de ser importante: precauciones debemos tomar con el carsharing.
¿Quién?
Por supuesto, es esencial prestar atención a la seguridad de los grupos vulnerables como los mayores o los conductores noveles. Y conocer las líneas rojas en relación a la conducción y la noche o la importancia de los sistemas de retención por la seguridad de los más pequeños.
Algunas temáticas que podemos encontrarnos en la web
El Manual de Movilidad 3S se clasifica en diferentes apartados: circulación, vehículos, modalidades y colectivos. Dentro de estos cuatro epígrafes hay una gran cantidad de información que queremos resumir de la siguiente forma para tenerlo todo a golpe de vista.
Circulación
En relación a la circulación segura por calles y carreteras hay concretamente dos puntos en los que el Manual se detiene por su influencia en los siniestros viales:
- Autovías y autopistas: aquí se habla de los límites de velocidad, respetar la distancia de seguridad, la importancia de los retrovisores e intermitentes, prioridad de incorporación, etc.
- Vías de doble sentido: uno de los puntos críticos con peligro doble y en donde los peligros abarcan desde el estado de la vía, los choques frontales, los deslumbramientos y los animales sueltos, entre otros.
Vehículos
Esta pestaña se dedica exclusivamente a hablar de los vehículos particulares en sus diferentes formas (y número de ruedas). Así podemos encontrar información sobre bicicletas, coches eléctricos, VMP, cómo llevar animales en tu coche, cómo cargar equipaje, conducción y consumo de medicamentos, la documentación necesaria y en regla, etc.
Modalidades
La importancia que adquieren los vehículos compartidos y de alquiler en las ciudades necesita de un apartado concreto. ¿Qué tanto sabemos sobre su legislación, su normativa de seguridad y nuestras responsabilidades? Recuerda, compartir coche es compartir futuro: circular si eres novato en estos servicios, cuidados y mantenimiento, qué dice la ley en caso de accidente, deberes y obligaciones del usuario, cantidad de ocupantes y pago.
- Carsharing
- Motosharing
- VTC y taxis
Colectivos
Por último, encontramos un epígrafe dedicado a las personas. Mayores, niños, jóvenes, familias y peatones se reúnen aquí para ofrecer toda la información necesaria sobre sistemas de retención infantil, accesibilidad y discapacidad, cómo actuar en caso de siniestro (conducta PAS), actitudes solidarias hacia los mayores en el transporte público, concienciación en las salidas nocturnas de los jóvenes y planificación de un viaje familiar largo.
Consulta el Manual de Movilidad 3S de Fundación MAPFRE para resolver todas tus dudas sobre seguridad vial, ya seas peatón o conductor, tengas coche eléctrico o te muevas en patinete, todo lo que necesitas se encuentra en una web diseñada para todos: porque los accidentes se pueden evitar con responsabilidad.
Imágenes | iStock Youngoldman Saklakova skyNext forrest9