Ciclistas y giros: maniobras de alto riesgo

Redacción Circula Seguro

1 de junio de 2021

Ser visible y ser previsible. Estas son las dos principales recomendaciones que dan los expertos a la hora de realizar una de las maniobras que más riesgos tiene para uno de los miembros para vulnerables de la circulación: hablamos de los giros y de los ciclistas.
Para ello, te contamos cómo señalizar este tipo de maniobra y cómo actuar en algunas situaciones concretas en las que hay que extremar la precaución.

¿Cómo señalizar?

Giro a la izquierda

¿Cómo se señaliza un giro a la izquierda? Para avisar al resto de la circulación de esta maniobra, hay que extender el brazo izquierdo hacia esa dirección. La palma de la mano ha de estar extendida hacia abajo y, antes de señalizar la maniobra, es muy importante comprobar el tráfico y analizar si se puede realizar el giro con seguridad. Muy importante: en las carreteras de doble sentido que se encuentren fuera de poblado, el ciclista tiene que situarse en el margen derecho y esperar el momento en el que no se aproxime ningún vehículo para poder realizar el giro.

Giro a la derecha

Para señalizar el giro a la derecha, hay que doblar el brazo izquierdo hacia arriba, con el codo situado a la izquierda del cuerpo y extendiendo la palma de la mano. De la misma manera que en el giro a la izquierda, cuando se gira al a derecha también hay que colocarse en el margen derecho del carril. Esta señalización se basa en la que han de hacer los motoristas cuando no llevan intermitentes: en estos casos los motoristas deben mantener la mano derecha en el manillar para controlar el acelerador y el freno delantero. Sin embargo, los ciclistas pueden levantar la mano derecha del manillar con seguridad. Por ello, es totalmente legal señalizar el giro a la derecha extendiendo el brazo derecho con la palma de la mano hacia abajo.

Situaciones peligrosas: ¿cómo actuar?

Semáforo en rojo y giro a la derecha

Imagina que circulas en tu bicicleta y te detienes, en un semáforo en rojo o en una señal de stop, en el costado derecho de un automóvil donde, con mucha probabilidad, el conductor no puede verte. El semáforo se pone en verde, tú continuas de frente, pero el automóvil gira a la derecha y te arrolla.

¿Cómo puedes evitar esta situación? Cuando vayas a parar, no lo hagas en el ángulo muerto del conductor. Hazlo mejor más adelante o más atrás. En caso de que te sitúes en la parte delantera del automóvil, asegúrate de que el conductor te ha visto. Si te has colocado en la parte trasera, sepárate lo suficiente como para estar fuera de su ángulo de giro. No te confíes si el conductor del vehículo no tiene encendido el intermitente para avisar de que girará a la derecha: los conductores no siempre señalizan sus giros.

Un coche adelanta y gira a la derecha

Imagina que un automóvil te adelanta, gira a la derecha y te atropella. ¿Cómo evitar esta situación? La primera recomendación es que ocupes la parte central del carril para hacerte más visible. Cuanto te acerques a un cruce, mira siempre hacia atrás para saber quién se aproxima. Evita adelantar a otros vehículos por la derecha.

La bicicleta adelanta por la derecha

Circulas con tu bicicleta y te encuentras sobrepasando por la derecha a un automóvil que circula más despacio. El automóvil gira súbitamente a la derecha porque quiere estacionar o porque va a entrar a un garaje. Te corta la trayectoria o directamente impacta contra ti. ¿Cómo podrías evitarlo? Es cierto que, por lo general, en las ciudades está permitida la circulación en paralelo, pero te aconsejamos que evites adelantar a otros vehículos por la derecha. Otra recomendación: si el automóvil que va delante circula despacio, es mejor que tú reduzcas tu velocidad y que si finalmente tienes que adelantarle, lo hagas por la izquierda.

Te recordamos la importancia de llevar casco, un timbre en buen estado, luces (son obligatorias una delantera blanca y una trasera roja, más un catadióptrico rojo en la parte trasera), y el uso de un chaleco reflectante, especialmente al circular de noche.

Protégete y no escatimes en seguridad y prudencia en tus desplazamientos en bicicleta.