Hace una semana, Juan Martin Ramos nos hizo llegar un vídeo del programa Caiga Quien Caiga que se emitió el domingo 23 y en el que se podía ver al actor Guillermo Toledo realizando las labores de reportero mientras cubría la final de la Copa del Rey de fútbol.
Para finalizar el reportaje, Willy se sube a la parte trasera de un scooter micrófono en mano y se va de allí, momento que recojo en la foto de cabecera. ¿Notáis algo raro? Si, ya lo sé. Aunque está nublado lleva gafas de sol pero no es eso. Fijaros un poco más arriba. Efectivamente, le seguimos viendo los rizos y sin embargo, debería llevar un casco sobre la cabeza pues circula en moto, ¿no? Willy, Willy, desde Circula Seguro te apuntamos un negativo.
No es la primera vez que ocurre. En la tele, muchas veces, vemos personajes públicos que infringen las normas de circulación durante las entrevistas o reportajes. ¿Por qué? Aunque lo pueda parecer, no siempre las condiciones donde se encuentran están controladas como si fuese una película. A veces, las grabaciones se hacen con tráfico habitual en los alrededores, poniéndose en peligro a ellos y a los demás.
Es más, incluso diría que aunque las condiciones estén controladas, como por ejemplo rodando en un circuito, existen unas mínimas normas de seguridad que hay que cumplir y si no, fijaros en el siguiente ejemplo:
La verdad es que no sé por donde empezar. Bueno si, deberíamos empezar porque ninguno de ellos lleva el correspondiente casco en la cabeza. Ángel Nieto, tú deberías ser el primero en ponértelo ya que muchas veces te he oído comentar que es una pasada lo que ha mejorado la seguridad en la moto y en los circuitos, sobre todo en relación a cuando tú corrías y todos los años se perdía a algún amigo.
Así, hace un par de años se puso de moda celebrar los títulos quitándose el casco y dando la vuelta de honor al circuito sin él. Ahora, es motivo de sanción por parte de Dirección de Carrera. Un punto a favor de ellos, una medida correctísima.
Pero no sólo falta el casco en este vídeo sino que ninguno lleva una vestimenta adecuada para la ocasión. Aun circulando a baja velocidad (menos de 40 km/h) una caída puede ocasionar funestas consecuencias para la piel. Y aquí hay piel al aire para aburrir: pantalones cortos, camisetas sin mangas, sin guantes, sandalias o chancletas, etc.
El próximo día abordaremos cuál es la equipación mínima para circular en moto ahora que se acerca el verano. Y espero que el próximo día, los que salen por la tele den ejemplo al resto de los usuarios. Si no tiramos todos de la cuerda de la Seguridad Vial en el mismo sentido no sirve para nada.
Enlace al vídeo de CQC | Cuatro (minuto veinte aproximadamente)