Seguimos con ‘La tercera oportunidad’ para repasar la mítica serie ‘La segunda oportunidad’ del periodista y experto en seguridad vial Paco Costas. En esta ocasión, nos vamos a referir a la circulación en autopista y a uno de sus mayores peligros como puede ser el adelantamiento. Una maniobra peligrosa en cualquier carretera pero sobre todo en aquellas de doble sentido de circulación y también en las autopistas debido a la velocidad que circulan los vehículos.
El exceso de confianza, el hecho de no utilizar convenientemente los retrovisores del vehículo, la desidia en el empleo de los dispositivos de señalización o indicación así como realizar una maniobra sin cerciorarse primero para evitar un peligro para nosotros o para el resto de usuarios de la vía, son los ingredientes más que suficientes para provocar un siniestro vial. Veremos, por tanto, las repercusiones de una maniobra realizada incorrectamente para evitar el vuelco en la autopista.
A pesar de que el título, ésta vez, nada tiene que ver con el mensaje que se quiere dar en el vídeo, podría afirmarse que se trata de la consecuencia de una deficiente o mala maniobra, para el caso que nos ocupa y un resultado que nadie desea como, puede ser, la suma de una serie de eventos encadenados entre sí, que dan lugar a una colisión y tras ella una trayectoria sin control del vehículo que desemboca en una salida de vía, tal y como puede verse en las imágenes:
El carril de la izquierda, si está libre, sirve para adelantar
A la hora de circular por una autopista o autovía, con más de un carril para el mismo sentido de marcha, como norma general, se circulará por el carril situado más a nuestra derecha; si bien, se podrá utilizar el resto de carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no se entorpezca la marcha del resto de usuarios, tales como cualquier otro vehículo que pueda seguirnos. Es decir, podemos pasar al carril de nuestra izquierda para adelantar o para facilitar la entrada de otros vehículos que quieran incorporarse por nuestra derecha pero siempre que no causemos molestias al resto de usuarios.
Un desplazamiento lateral que tenemos que señalizar con antelación y después de cerciorarnos, a través de los espejos retrovisores del vehículo, de que el carril que pretendemos utilizar no está ya ocupado o tienen intención de utilizarlo. No obstante, si nos encontramos con dicha situación, no nos queda más remedio que esperar con paciencia y sin avasallar al vehículo que nos precede. Una vez que tengamos libre el carril izquierdo para realizar el adelantamiento, guardaremos la debida distancia de seguridad y una vez terminado el adelantamiento, volveremos nuevamente al carril de la derecha para no entorpecer al resto de usuarios que pretendan realizar la misma maniobra.
Una situación y una consecuencia, como la observada en el vídeo con las imágenes de la colisión lateral, que ocurre sobre todo durante la conducción diurna con escaso tráfico de vehículos por el factor sorpresa, es decir, no esperamos que nos adelanten y también en carreteras con tráfico denso debido al estrés acumulado, la atención difusa y la ausencia de visibilidad debida al ángulo muerto.
Unas circunstancias que se daban en los años de rodaje del programa ‘La segunda oportunidad’ y también en la actualidad pero que tienden a desaparecer con el tiempo gracias a los avances de seguridad en el automóvil como, por ejemplo, los sensores de detección de vehículos instalados bajo la superficie de la carretera, detector de cambio de carril que detecta y corrige la variación involuntaria de trayectoria del vehículo, así como los sistemas para evitar el ángulo muerto de los espejos.
No obstante, aunque la tecnología siga ganando terreno será el conductor, en última instancia, el que decida realizar cualquier maniobra con su vehículo. Por tanto, la maniobra de adelantamiento, en autopistas y debido a la velocidad a la que circulan los vehículos, requiere la regla de seguridad: R.S.M, es decir, Retrovisor, Señalización y Maniobra.
En Circula Seguro | Adelantar es una maniobra peligrosa, ¿Conocemos las normas de circulación? (8): sobre la separación lateral en adelantamientos , Usuarios de izquierdas y de derechas, todavía los hay