En invierno activamos la calefacción, las lunas térmicas, los asientos calefactados… y como consecuencia el rendimiento eléctrico del coche aumenta. Dicho de otro modo, el consumo aumenta y se pone a prueba la capacidad y la resistencia de la batería. ¿Cuidas y mantienes correctamente la batería del coche? Recuerda que sin electricidad, tu coche no funciona.
Quién no ha escuchado a algún niño quejarse porque su juguete preferido se ha quedado sin pilas. Y es que las pilas se agotan, algo similar a lo que ocurre con las baterías de los coches. Según datos de los fabricantes, la vida útil aproximada de las baterías está en torno a los cuatro o cinco años, tiempo que puede aumentar o reducirse en función de tu modo de conducción, el número de arranques y la marca de la batería. Si optas por un fabricante de calidad siempre tendrás más garantía de que estás comprando un producto más fiable y duradero. Una batería de calidad reduce en más del 50% las entradas al taller.
¿Cómo afecta el frío a la batería del coche?
Por lo general el coche tarda más en arrancar durante los meses más fríos, y esto es así porque la batería de arranque disminuye su capacidad a temperaturas bajas, impidiendo el arranque necesario. Como dato curioso saber que la capacidad de la batería se reduce por cada grado que baje la temperatura.
A esto se añade que en invierno las necesidades energéticas del motor se multiplican: activamos las lunas térmicas, la calefacción de los asientos, el climatizador no deja de funcionar en ningún momento, las luces están más tiempo encendidas… El resultado que es hay menos energía para cargar la batería del coche, sobre todo durante los trayectos con alta densidad de tráfico, en los que realizamos paradas intermitentes. ¡En invierno una de cada cuatro averías se producen por culpa de las baterías!
Por tanto, es en estos meses del año donde más agradeceremos haber elegido una batería de buena calidad, en buen estado y con mayor capacidad de arranque para poner en marcha el vehículo. Seguro que conoces algún caso de algún amigo o conocido que no ha podido arrancar su coche en una fría mañana de invierno antes de ir a trabajar. ¡Gran faena!
Batería ‘sana’ con un buen mantenimiento
Para evitar situaciones así lo aconsejable es realizar un mantenimiento preventivo periódico del estado de la batería del coche, especialmente cuantos más años tenga la batería, en vehículos que realicen trayectos cortos por ciudad y siempre que se haga un uso intensivo del sistema eléctrico.
- Siempre que acudas al taller, solicita una revisión del estado de la batería.
- Debes instalar la batería definida para ese motor o vehículo y nunca inferior a lo aconsejado para evitar una pérdida de prestaciones y de su vida útil de forma prematura.
- Selecciona el tamaño correcto, comprueba la polaridad y tipo de borne y asegúrate de elegir la batería con las prestaciones eléctricas que tu coche necesita: capacidad (Ah) y potencia de arranque en frío CCA (A).
- En el momento de su sustitución opta por una batería en función de la tecnología que incorpore tu vehículo, por ejemplo, un coche con Start-Stop requiere un mayor rendimiento. Un profesional te podrá asesorar.
En Circula Seguro | ¿Batería agotada’. No empujes el coche
En Circula Seguro | Cuando la batería nos deja tirados