Cuando hablamos de videojuegos relacionados con el mundo del automovil poca gente podrá pensar más allá de los clásicos simuladores o juegos de arcade. Muchos de nosotros nos hemos pasado muchas, quizás demasiadas, horas delante de la pantalla del pc o de la televisión al volante de sagas míticas como Gran Turismo, Need for Speed o Colin McRae.
Tampoco hace falta decir que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, sobre todo si hablamos de juegos arcade, que no van más allá de la diversión y poco tienen que ver con el hecho y la realidad de conducir. Pero con la llegada del siglo XXI y las consolas portátiles de última generación eso ha cambiado. En los últimos años el auge de los juegos de inteligencia-conocimiento ha inundado todos los rincones y raro era que no hubiera llegado al mundo del aprendizaje al volante.
Dos son los juegos, seguramente haya más aunque lo desconozco, que han aterrizado en la consola portatil más conocida de Nintendo y que nos ayudan a aprender de una forma muy sencilla toda la teoría para presentarnos al examen del carnet de conducir B1. No se trata más que de la evolución del mismo tipo de juegos que en formato PC aparecieron hace unos años y que ahora están dando el salto al mundo de las consolas.
Autoescuela Trainer, y Driver´s ED: Aprende con Nosotros, éste último con las pautas marcadas por la Confederación Nacional de Autoescuelas, condensa en un juego toda la teórica del carnet B1. En ningún momento se trata de sustituir a las clases y más bien se trata del complemento perfecto a ellas. Una forma de invertir el tiempo que perdemos en el metro de camino al trabajo, sentados en el sofá o, aprovechando la fechas en las que estamos, tumbados al sol.
Preguntas de test ilustradas, actualizadas y adaptadas al nuevo Código de Circulación, guías de señalización, cuadros esquemáticos y por último juegos ambientados en situaciones reales de la conducción. Una forma perfecta de reforzar todo aquello que se está aprendiendo en la autoescuela o en el caso de mucho, de refrescar aquello que aprendimos hace muchos años. Por último, y porque no, también permite que los más pequeños se vayan familiarizando con la educación vial y con algo que se encontrarán en el futuro.
Actualización (04/08/09):
Hemos eliminado la referencia a Driver’s Ed por ser errónea y no corresponderse con el contenido desarrollado en este post. Gracias, Manel, por avisar.