¿Hasta cuándo deben ir los niños en sillita de coche?

Redacción Circula Seguro

17 de febrero de 2023

La seguridad de los más pequeños depende de los adultos. Somos nosotros quienes, como conductores o pasajeros, debemos garantizar que los niños viajen de la forma más segura posible. Desde que nacen deben ir con el correspondiente sistema de retención infantil homologado, acorde a su talla y peso, mirando hacia atrás todo el tiempo posible y en los asientos traseros. Pero ¿qué ocurre cuando van creciendo? ¿Cuándo es el momento adecuado para pasarles al cinturón de seguridad?

En primer lugar, debemos tener en cuenta lo que dice la normativa de nuestro país. En el caso de España, en los vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, los ocupantes menores de edad con una estatura inferior o igual a 135 cm deben viajar en los asientos traseros, empleando un sistema de retención homologado adaptado a su talla y a su peso. Es decir, hasta los 135 cm de altura es obligatorio que los niños viajen con sistema de retención infantil. Sin embargo, también es cierto que la Dirección General de Tráfico y otros organismos europeos recomiendan el uso de los sistemas de retención infantil hasta que el menor alcance los 150 cm. Establecer la altura mínima exigible, no significa que no sea recomendable utilizar un sistema de retención adecuado durante más tiempo. Aquí se deja paso a la responsabilidad individual.

La propia Directiva 2014/37/UE de la Comisión Europea así lo especifica: los niños con una estatura inferior a 150 cm deben estar sujetos por un dispositivo de retención infantil con arreglo a su talla y masa o peso. Sin embargo, cada país de la Unión Europea ha aplicado una altura diferente que suele ser 135 cm o la anteriormente indicada.

¿Por qué es mejor que vayan con SRI hasta los 150 cm?

No hay que tener prisa. Aunque la normativa del país en el que nos encontremos solo obligue utilizar SRI hasta los 135 cm de estatura, esto no quiere decir que no se pueda utilizar el sistema de retención infantil más tiempo. De hecho, la mayor parte de los elevadores/alzadores suelen estar diseñados y homologados para poder ser utilizados por niños de hasta 150 cm de altura, siempre que no excedan de los 36 kg de peso. No debemos olvidar que utilizar el cinturón de seguridad antes de tiempo puede no proteger adecuadamente al menor, es más, puede ocasionarle lesiones si se coloca de forma errónea y/o prematura. Así debe quedar el cinturón:

  • La parte superior o banda torácica debe pasar por encima de la zona media del esternón y de la clavícula, sin quedar demasiado cerca del cuello.
  • La banda inferior o pélvica del cinturón debe ir por encima de los huesos de la pelvis y no por encima del estómago.

Además, podemos observar “una serie de pistas” que nos pueden indicar que todavía no ha llegado el momento de pasarle al cinturón de seguridad:

  • El niño o niña no puede colocar toda la espada sobre el respaldo del asiento del vehículo.
  • Si vemos que, una vez sentado sobre el asiento del coche y apoyando la espalda en el respaldo, las rodillas no llegan hasta el borde del asiento y, por lo tanto, no se doblan con comodidad o se quedan rectas.
  • Si el niño se escurre o se desliza hacia abajo del asiento cuando intenta mantener una postura adecuada.
  • Si el cinturón pasa por encima del cuello o muy cerca, o por encima del estómago, quiere decir que no se ajusta correctamente y puede resultar peligroso.

¿Y deben seguir colocándose en los asientos traseros?

Efectivamente, los asientos traseros son el lugar más seguro para los niños por supuesto, siempre que se pueda colocar el sistema de retención infantil en estos asientos. Debemos tener en cuenta que, si van en el asiento delantero, al llevar sillita, se encuentran más próximos al salpicadero y, por lo tanto, más cerca del airbag en caso de siniestro o colisión. En estos casos no debemos olvidar desactivar el airbag delantero

De hecho, la directiva europea mencionada anteriormente establece que los niños con estatura inferior a 150 cm vayan con sillita en estos asientos de detrás.

En esta infografía de Fundación MAPFRE se detalla cómo debe quedar el cinturón de seguridad:

En esta infografía se detalla como debe quedar el cinturón de seguridad.