Estos son los elementos de seguridad que debe llevar tu patinete eléctrico

Redacción Circula Seguro

17 de febrero de 2023

El patinete eléctrico ha llegado a las ciudades para quedarse. Y es que cada vez son más los usuarios que deciden sumarse a la movilidad personal eléctrica. Se trata de un medio de transporte perfecto para el núcleo urbano ya que no hay que pagar estacionamiento en las zonas reguladas, se evitan los atascos, no consume combustible, no contamina, es fácil de estacionar por sus dimensiones y puede acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. En todo caso, es importante que a la hora de elegir patinete nos decantemos por uno que cuente con los principales elementos de seguridad.

Los vehículos de movilidad personal (VMP) que se comercialicen a partir del 22 de enero de 2024, entre los que se encuentran los patinetes, deberán contar con un certificado para circular. Los patinetes que se vendan hasta esa fecha podrán seguir circulando hasta el 22 de enero de 2027. Los requisitos mínimos que deben tener los patinetes eléctricos para contar con este certificado se recogen en el Manual de características de los vehículos de movilidad personal.

¿Qué debo exigir a un nuevo patinete?

  • Luz delantera blanca y luz trasera roja. Debe incluir la función de luz de freno diferenciada o combinada con la luz trasera. De esta forma, garantizamos la visibilidad.
  • Catadióptrico reflectante frontal (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y trasero (rojo).
  • Sistema de frenado, con dos frenos como mínimo. Todos los vehículos deben disponer de dos frenos independientes, pudiendo ser accionados desde el mismo actuador.
  • Timbre. Así podemos avisar de imprevistos al resto de usuarios.
  • Una pantalla para visualizar el estado de la batería y la velocidad a la que se circula. Debe ser visible por el conductor de una forma sencilla, sin alterar su posición y sin riesgo para la seguridad vial.
  • Una pata de cabra o caballete para estacionar el vehículo sin problemas.
  • El manillar deberá tener una altura mínima de 700 mm. La postura es muy importante.
  • Los vehículos de más de 2 ruedas deben disponer de freno de estacionamiento.
  • Neumáticos con diámetro mínimo, incluido el neumático, de 203,2 mm (8″), y compuestos por un material que permita la adherencia al terreno. En ningún caso deben ser lisos o tipo slick (no tienen dibujo en la cubierta).
  • Los vehículos que dispongan de un sistema de plegado deben tener un sistema de cierre combinado con un mínimo de dos niveles de seguridad independientes.

Hay que tener en cuenta que los requisitos exigidos para los patinetes destinados al transporte de mercancías son distintos.

El mantenimiento también es importante

No solo debemos elegir el patinete eléctrico que tenga más elementos de seguridad. Además, debemos realizar una revisión y mantenimiento periódico para garantizar que está en perfecto estado para seguir utilizándolo. Así, por ejemplo, no se recomienda utilizar el patinete si tiene piezas rotas, si la batería ha disminuido considerablemente o escuchamos ruidos anómalos. También debemos revisarlo si hay fugas de aire en los neumáticos o signos de desgaste. Al igual que ocurre con los automóviles, los neumáticos son elementos muy importantes y el único nexo de unión con el asfalto. Cualquier síntoma anómalo debe ser revisado, preferiblemente por un especialista o servicio de reparación recomendado por la marca. Así, además de garantizar nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía, no perderemos la garantía.

Para alagar su vida útil, es aconsejable evitar que el patinete se moje (se recomienda evitar las zonas eléctricas cuando se limpia con un trapo húmedo). Tampoco se recomienda cargarlo durante la noche para evitar incidentes, evitando el peligro de recalentamiento o incendio En este sentido, debemos utilizar siempre el cargador propio del patinete eléctrico. Si se deteriora, se debe adquirir otro de la misma marca y características.

No es recomendable tampoco esperar a que se descargue la batería por completo para recargarlo y, por supuesto, nunca se debe manipular para hacer que corra más.

Elige el patinete eléctrico que más se aproxime a tus necesidades y a tus gustos, pero recuerda que la seguridad debe ser uno de los factores más importantes en tu decisión de compra.