Diccionario tecnológico: ¿Qué es el ESP?

Redacción

6 de noviembre de 2007

Este post podrá parecer para muchos de vosotros demasiado básico, pero es evidente que hay una importante masa social que desconoce por completo cualquier tecnología en materia de seguridad que no sea el ABS, y este es el motivo por el que intentaré acercar a todo ciudadano de a pie las diversas tecnologías de las que disfrutamos en muchos modelos de vehículos de nuestros días, empezando por el control de estabilidad, conocido mundialmente como ESP (aunque existan otras denominaciones como DSC, ESC,…).

El ESP es un sistema electrónico de control de estabilidad enmarcado en el campo de la seguridad activa. La función principal de este sistema es evitar que el conductor pierda el control del coche. En el preciso momento en que los sensores desarrollados con este fin, detectan que el comportamiento del vehículo se desvía de lo que se considera correcto, el sistema actúa independientemente sobre cada una de las cuatro ruedas, habitualmente frenando las necesarias para evitar que el coche subvire (no gire) o sobrevire (gire demasiado, derrape, vaya).

De esta forma, el ESP es un sistema que se muestra tremendamente efectivo en situaciones críticas como las de tener que esquivar repentinamente un obstáculo, circular en superficies resbaladizas, o en caso de calcular mal una curva, todas ellas situaciones que pueden acabar con el coche derrapando sin control en caso de no disponer del ESP. No en vano, el derrapaje es una de las principales causas de accidentes de tráfico con víctimas mortales.

Para conseguirlo, el ESP se vale del control de tracción y del ABS. El sistema está integrado por una centralita electrónica con un microprocesador, un sistema hidráulico y un conjunto de sensores tales como la posición del volante, la velocidad de cada rueda o los sensores que detectan los movimientos respecto a cada uno de los ejes imaginarios del vehículo.

Este avanzado sistema fue desarrollado por Mercedes Benz y Bosch, y hoy doy nadie duda de su indiscutible efectividad. Tanto EuroNCAP como la DGT aconsejan públicamente la adquisición de vehículos equipados con ESP, ya que se considera que la cifra de mortalidad podría reducirse en cerca de un 20%.

No obstante, según un estudio reciente realizado por Bosch, el porcentaje de coches utilitarios y urbanos en los principales países de Europa que equipan ESP es sólo del 13 y el 15%, respectivamente. Y en España estamos un pelín por debajo de la media europea. El objetivo de la Comisión de la Unión Europea es que a partir de 2012 todos los vehículos de nueva matriculación dispongan del ESP de serie. De momento, tendremos que escoger un coche de gama media-alta si queremos disfrutar de la extraordinaria seguridad que proporciona el ESP.

Vídeo | Youtube
Más información | BOSCH