Por qué deberías retomar la vieja (y buena) costumbre de planificar tus viajes en coche

Jose Ramon Martinez Fondon

10 de julio de 2020

‘-Artículo actualizado el 10 de julio de 2020-

Conducir se ha vuelto una actividad mecánica que repetimos por inercia, casi sin darnos cuenta. Esto nos lleva a menudo a pasar por alto ciertos aspectos de nuestro trayecto, como decidir la ruta o revisar el nivel de gasolina. Pero cuando emprendemos un viaje y salimos de nuestra rutina diaria, ese exceso de confianza se puede convertir en un problema. 

Antiguamente, cuando nuestros padres y abuelos se iban de vacaciones, preparar un viaje con todos los detalles y bastante tiempo de antelación era prioritario. Hoy en día, con tantas facilidades que tenemos (móviles, navegadores GPS, asistentes a la conducción…) desdeñamos los preparativos porque creemos que podemos solucionar cualquier problema al instante.

La Fundación MAPFRE ya en su web nos resume los principales aspectos que debemos preparar para nuestro viaje, pero nosotros hoy vamos a repasar cómo debemos planificarlo para evitar problemas en la carretera.

Llevar el coche al taller antes del viaje

preparar viaje

Que antes de viajar debemos llevar el coche a revisión, es una cuestión tan obvia que mucha gente lo pasa por alto. No es sólo cuestión de revisar que no haya ningún riesgo de avería, sino de simple mantenimiento y de poner el coche en las mejores condiciones para un trayecto de cierta exigencia.

En Circula Seguro ya hemos contado que el riesgo de averías de un coche se debe más a la falta de mantenimiento que a la edad del coche o a su kilometraje. Algunos elementos como los filtros o los líquidos sí suelen recibir bastante atención, pero hay otros que solemos dejar bastante descuidados:

  • Bomba de agua del motor.
  • Correa de distribución.
  • Amortiguadores.
  • Sistema de frenos.
  • Airbags.

Descansar bien los días anteriores

preparar viaje

Otro asunto tan básico que parece tonto comentarlo aquí. Sin embargo, es un tema con el que tendemos a relajarnos, especialmente si viajamos acompañados (“ya nos darán conversación para que no nos durmamos”). O si por contra contamos en el coche con algún asistente o sistema de detección de fatiga (que ayudan, pero no hacen milagros).

El problema de la somnolencia o los microsueños suele tener varios motivos, más allá de la falta de sueño. Para poder emprender más descansados el viaje, basta con seguir algunas pautas durante algunos días previos.

  • Planificar la salida de viaje por la mañana, y levantarnos 4 o 5 días antes a la misma hora a la que vamos a emprender el viaje.
  • Dormir las 8 horas reglamentarias al menos 2 días antes.
  • Evitar los episodios de estrés y fatiga por el trabajo desde el día anterior.

Usar el móvil poco o nada

movil coche

Ya hemos contado en otras ocasiones que el 30% de los accidentes graves o mortales están causados por distracciones. Y de esas distracciones, el teléfono móvil es el rey. En general, la irrupción de las nuevas tecnologías han provocado un aumento de este tipo de accidentes. Ya no estamos hablando sólo de leer algún mensaje o buscar una canción, algo que por supuesto está prohibidísimo. También realizar llamadas por el manos libres, aunque legal, no es nada recomendable porque también supone una falta de concentración importante.

Lo más recomendable en todos los casos es apagar directamente el móvil mientras dure el trayecto. Aún así, si por el motivo que sea queremos llevarlo encendido, si podemos tomar algunas precauciones:

  • Avisar durante la semana a nuestros seres queridos y compañeros de trabajo cuándo vamos a salir de viaje, para que procuren no llamarnos durante el trayecto.
  • Activar el servicio de contestador para que, si nos llama alguien y no lo cogemos, no sigan insistiendo. También podemos usar aplicaciones como WhatsApp Auto para enviar respuestas automáticas si alguien nos escribe.
  • Desactivar las notificaciones de las aplicaciones o, al menos, quitarle el sonido.

Planifica la ruta de tu viaje y configura el GPS con antelación

movil coche

Otro efecto de la irrupción de las nuevas tecnologías es la popularización de los navegadores por GPS. Bien sean los tradiciones externos, los integrados en el vehículo o los instalados en nuestro smartphone, lo cierto es que ya casi todos los utilizamos en nuestros viajes incluso conociendo  el recorrido que vamos a hacer. Tanto que, como hemos visto, ha sido incluido en los exámenes de conducir de Reino Unido al considerar que se trata de un elemento común más en la conducción.

Las posibilidades que ofrece un navegador GPS y su comodidad de uso hace que nos despreocupemos de preparar la ruta. Pero la verdad es que al final acabamos casi siempre manipulándolo al volante, algo que además de ilegal es muy peligroso. Por eso es más que recomendable que al menos el día antes de nuestro viaje, configuremos nuestro GPS con algunos puntos de interés:

  • El lugar de destino.
  • Las posibles gasolineras para repostar.
  • Los sitios donde pararemos a comer y descansar.
  • El itinerario que vamos a realizar.

Preparar las cosas que debemos llevar en el coche

movil coche

Otro aspecto fundamental en la planificación de un viaje es asegurarnos de que llevamos todas las cosas necesarias. No estamos hablando sólo de las cosas legalmente imprescindibles como la documentación, la rueda de repuesto o los triángulos, sino también de otras cosas muy recomendables para los trayectos largos pero que a menudo se nos suelen olvidar.

Este ejercicio de planificación nos servirá también para evitar distracciones innecesarias. Así, cuando cogemos unas gafas de sol para evitar deslumbramientos, debemos pensar también en dónde colocarlas para tener más fácil acceso. O si pensamos en la música que vamos a llevar para el viaje, debemos pensar en tenerla lista para que sólo tengamos que manejar los mandos del volante.

Algunos imprescindibles que debemos guardar en el coche como mínimo el día antes son:

  • Toda la documentación del vehículo recopilada: permiso de circulación, seguro del coche, tarjeta de inspección técnica…
  • El equipamiento completo para afrontar situaciones de emergencia: chalecos, triángulos, herramientas, botiquín…
  • Cosas prácticas como gafas de sol, bombillas de repuesto, papel y lápiz, cargador del móvil, música…

Preparar a los niños y planificar su viaje

prepara viaje

Cuando llevamos bebés y niños a bordo, uno de los aspectos más importantes es velar por su seguridad. Eso lo tenemos claro, pero los que tienen hijos saben lo estresante que puede ser un viaje en coche con ellos a bordo. Su curiosidad, su impaciencia y su propia seguridad pueden llegar a ser motivo de distracción mayor que el teléfono móvil, la música o la falta de sueño.

Por ambos motivos es fundamental que planifiquemos cómo va a ser su viaje. Para ello podemos echarle un vistazo a este artículo y repasemos los puntos más importantes que debemos tener en cuenta:

  • La distribución de los asientos y la colocación de las sillitas.
  • Su bienestar y salud durante todo el trayecto, sobre todo por los golpes de calor.
  • Lo que podamos llevar para mantenerlos entretenidos durante todo el trayecto.

Contar con nuestras mascotas a la hora de planificar el viaje

preparar un viaje

No queremos ni oír hablar de que nuestra mascota nos supone un estorbo o un impedimento para irnos de vacaciones. Ellos también son miembros de la familia, y si no podemos dejarlos al cuidado de un familiar o un refugio, deben acompañarnos. Y por supuesto, si al final nuestro perro o gato (o el animal que sea) viaja con nosotros en coche, debemos planificar su viaje y hacer sus preparativos. Podemos revisar los mandamientos para llevar a nuestro perro en el coche, pero realmente son premisas que podemos aplicar a cualquier tipo de mascota:

  • La forma en que vamos a llevarlo sujeta: con arnés, en jaula, en el maletero con una rejilla…
  • Las necesidades que tendrán o los problemas que pueden sufrir durante el trayecto (golpes de calor, hidratación y alimentación, etc).
  • Por supuesto, contar con ellos para cualquier parada que vayamos a hacer en el trayecto.

Como vemos, son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de salir de viaje. Planificar tantos detalles puede causarnos pereza, pero realmente esta fase previa tiene verdadero encanto. Sentarnos con nuestra pareja o nuestros hijos para hacer todos los preparativos puede ayudarnos a afrontarlo con más ilusión.

En Circula Seguro | Signos para saber que tu coche ya no está para viajes largos, 15 trucos y consejos para tener un viaje más seguro con Waze, Cosas imprescindibles, recomendadas y útiles para viajar en coche este verano

Imágenes |  iStock: oculo, nandyphotos, BrianAJackson, Ivanko_Brnjakovic, alexandr_1958, grinvalds   | Gobierno de Reino Unido | Unsplash: Avi Richards