Es innegable que las soluciones tecnológicas actuales en el ámbito de nuestros vehículos nos han hecho la vida mucho más cómoda, pero también más segura. Es mucho lo que se puede innovar antes de que las tecnologías de asistencia a la conducción y de conducción autónoma cumplan con sus aspiraciones de convertir los accidentes en una excepción. En ese sentido, la protección de los más pequeños debería ser una prioridad.
No es poco lo que los sistemas de retención infantil han evolucionado desde su introducción. Sin embargo, siguen existiendo aspectos que mejorar. Como ya hemos comentado en Circula Seguro, la tecnología ofrece algunas soluciones a cuestiones relacionadas con el viaje de los pequeños en el coche. Tal es el caso de los dispositivos que existen para evitar que los niños queden solos en el coche. Se trata de una imprudencia que puede tener consecuencias muy graves.
Cybex Sensorsafe o cómo saber si el niño se desbrocha el arnés por sí mismo
El gadget o dispositivo Cybex Sensorsafe es una de las últimas novedades en cuanto a protección de los menores que viajan en sillita infantil. Este sistema combate diferentes situaciones que podrían amenazar la seguridad de los niños al viajar en los sistemas de retención de ese fabricante.
Consta de dos elementos. Por una parte, se basa en un clip o pinza que se acopla al arnés de la sillita. Por la otra, la pinza viene dotada con la inteligencia necesaria para enviar información de las condiciones en las que viaja el bebé o niño a nuestro smartphone. Esta se traduce en avisos específicos.
Por ejemplo, Cybex Sensorsafe avisa al conductor de la incorrecta colocación del arnés de seguridad o de si el niño se lo desabrocha por sí mismo. Este es un requisito fundamental para mantener la efectividad de los sistemas de retención infantil. Del mismo modo, resulta importante que entre el arnés y el cuerpo del niño haya un contacto estrecho que algunas prendas como los abrigos pueden dificultar.
Otras alertas muy útiles son las que avisan de una temperatura inadecuada, de dejar al menor solo en el coche o de si el viaje se está extendiendo más de lo recomendable. La precaución relativa a los tiempos máximos de viaje de las sillitas infantiles se ha de tener muy en cuenta en el caso de los bebés.
Así funcionan las notificaciones del sistema
La app móvil del sistema se vale de una llave electrónica que emite una señal que se trasmite a través de Bluetooth. En ese sentido, solo es posible conectar el dispositivo a un smartphone en específico. El teléfono vinculado a la pinza recibe el mensaje de alerta específico. En caso de no recibir respuesta, Cybex Sensorsafe emite avisos a otros posibles contactos que se hayan elegido y que hayan descargado la aplicación.
Como punto negativo hay que señalar que este dispositivo solo está disponible para algunas de las sillitas infantiles del propio fabricante Cybex. El fabricante aclara a este respecto que Cybex Sensorsafe no es un accesorio independiente. Está sujeto a la propia homologación de sus sistemas de retención infantil y, por ese motivo, no lo han comercializado de forma aparte. Con todo, resultaría muy interesante que, dentro de los márgenes que otorgan las normativas de homologación, se pudieran desarrollar soluciones similares y universales.
Guía de instalación de la sillita
La app del sistema ofrece otra valiosa información: una guía para verificar que el sistema de retención infantil se encuentra instalado de forma correcta. Es relevante revisar detalles como la sujeción del sistema de retención o que el arnés y cinturones no presenten holguras. Y es que la Fundación MAPRE resalta que, según datos contrastados de varios estudios, hasta el 80% de los padres cometen errores a la hora de instalar las sillas de sus hijos.
De cara a la instalación, existen una serie de recomendaciones que dependen de la propia naturaleza y prestaciones de la sillita infantil. De este modo, los sistemas de retención infantil que poseen un sistema de anclaje ISOFIX son más seguros. Igualmente, no podemos dejar de recordar las ventajas de seguridad que supone la colocación a contramarcha de la sillita. La concienciación sobre esto es tal que se ha convertido en todo un fenómeno social respaldado por expertos en salud, fabricantes de sillitas y de automóviles.
En Circula Seguro | Así deberían ser las etiquetas de las sillitas infantiles en el coche
Imágenes | iStock/Halfpoint, iStock/SbytovaMN, iStock/tatyana_tomsickova