Comportamiento básico de la motocicleta (3): centro de masas y suspensiones

Morrillu

24 de febrero de 2015

Tras haber hablado en el anterior capítulo de las masas y geometrías que nos podemos encontrar en una moto y que son las encargadas de designar el comportamiento dinámico de la motocicleta, hoy es el momento de hablar de otros tres elementos muy importantes y que también son fundamentales para entender cómo se comporta una motocicleta.

El primero de ellos es el centro de masas o también llamado centro de gravedad (CdG). Para que nos entendamos se trata del lugar imaginario donde se concentra todo el peso de la moto desde un punto de vista dinámico. Dependiendo de su ubicación, la moto se comportará de una forma u otra ya que las transferencias de peso, agilidad y facilidad de inclinación estará directamente relacionado con él.

Para que lo entendáis fácilmente, un centro de gravedad bajo hace que la moto sea muy estable, pero mucho más difícil de inclinar. Por lo tanto, va relacionado muy estrechamente con la distancia entre ejes. Por el contrario, un centro de gravedad alto hará que la moto sea mucho más nerviosa y fácil de cambiar de dirección entre curvas.

De igual forma, un CdG bajo hará que se transfieran menos inercias hacia la rueda delantera o trasera al frenar y acelerar respectivamente, mientras que uno alto hará que la moto sea más propensa a levantar la rueda trasera o delantera cuando accionamos los frenos o el acelerador.

El CdG de la motocicleta es estático, o prácticamente, ya que todas las partes están firmemente ancladas entre sí. Sin embargo, si varía en cuanto nos subimos nosotros encima y nos movemos hacia adelanta, atrás o los lados, haciendo que el comportamiento de la moto cambie en el conjunto moto/piloto.

En cuanto a las suspensiones, contar que la mayoría de las motocicletas recurren a una horquilla delantera y un monoamortiguador (también a un doble amortiguador) trasero para mantener en todo contacto las ruedas con el asfalto en función de las inercias de la moto.

Os dejamos con el vídeo en el que se ven de una forma muy clara todos estos conceptos:

Vía | Todocircuito