Comportamiento básico de la motocicleta (1): motor y bastidor

Morrillu

22 de enero de 2015

Conducir una moto no es igual que hacerlo con un coche. En el caso de los vehículos de dos ruedas, nuestro cuerpo es muy importante tanto para mantener el equilibrio como para controlar sus reacciones. Por lo tanto, entender cómo y porqué reacciona una motocicleta a los distintos estímulos nos permitirá conducir mejor y más seguros.

En el siguiente vídeo protagonizado por Carlos Morante, expiloto y técnico en geometría y suspensiones en el Campeonato de España, se tratarán los aspectos básicos de la motocicleta entendiendo cuáles son sus partes fundamentales y qué función desempeñan.

Así una motocicleta está formada principalmente por dos partes que son el chasis y el motor. Al chasis es donde se anclan todos los elementos de la moto, desde las suspensiones a la carrocería pasando por el depósito de combustible, el subchasis, etc.

De su forma, geometrías y fabricación depende el comportamiento de la motocicleta en carretera. Un chasis bajo y largo hará que la moto sea muy estable en línea recta pero le costará girar en las curvas mientras que el caso contrario, uno corto y alto, permitirá que el vehículo sea mucho más ágil pero también nervioso.

Al chasis también se ancla el segundo elemento importante de las motos como es el motor. En muchas incluso éste cumple funciones estructurales, ayudando al chasis a soportar mejor los esfuerzos. Lógicamente el motor es también el encargado de hacer que el vehículo se mueva de una determinada forma e incluso, de su construcción y funcionamiento puede depender también las cualidades dinámicas de la moto.

Os dejamos con el primer vídeo de la serie con el fin de que aumentéis los conocimientos sobre las motos más allá del mero hecho de conducirlas.

Foto | Chris Yarzab
Vía | Todocircuito