La tecnología y la seguridad vial vuelven a cogerse de la mano, esta vez, para producir una innovadora experiencia de realidad virtual bajo el desarrollo del fabricante Ford. «Share to Road» (Comparte la carretera) es el nombre de esta original campaña que pretende poner en primer plano el riesgo de los comportamientos poco respetuosos entre ciclistas y conductores en carretera. Gracias a unos vídeos 360º en primera persona podemos ponernos en la piel tanto de conductor como de ciclista, exponiéndonos a situaciones peligrosas del día a día en la ciudad.
Ciclistas y conductores, todos sois vulnerables
La protección que tienen los conductores con la carrocería exterior y los elementos de seguridad activa y pasiva de sus vehículos no les hace invulnerables a los riesgos a los que nos exponemos al salir a la carretera. Los ciclistas, aunque más desprotegidos, tienen el mismo grado de importancia y es por ello que todos debemos actuar en consecuencia. Una convivencia segura entre ambos colectivos resulta imprescindible y Ford, con su campaña «Share the Road», es lo que se ha propuesto.
El desarrollo de los dispositivos de realidad virtual y la reciente aparición de los vídeos 360º permiten al espectador ponerse en la piel, tanto del ciclista como del conductor, en estos vídeos en los que actores profesionales muestran diversos peligros del tráfico en ciudad desde cada uno de los puntos de vista. Podemos concluir que, como dice el jefe de la Unidad Normativa de la DGT, Javier Villalba «todos somos importantes, pero seguramente los que estén fuera del coche tienen un grado mayor de vulnerabilidad« por los diferentes grados de protección que hemos comentado.
https://www.youtube.com/watch?v=lfnDrv0a2xM#action=share
Respeto por el ciclista, el ejemplo de Europa
Esta puede ser una de las mayores lecciones que podemos extraer. En nuestro país aún queda mucho trabajo por hacer no sólo por la integración de la bicicleta en el tráfico urbano como una medio válido y accesible para moverse en trayectos in itinere o como medio de desplazamiento habitual, sino también por el respeto que deben mostrar el resto de usuarios de la vía hacia ellos.
Europa es referencia clave en este sentido, con ciudades como Berlín, París o Bruselas en la que la infraestructura viaria para el ciclista está ampliamente desarrollada: carriles bici con resalto en la acera, señalización y semáforos independientes para los ciclistas, prioridades de paso claras, circuitos conectados para moverse sin problemas, etc. Además, los conductores europeos muestran mayor empatía y respeto por el ciclista de lo que podemos imaginar hoy en día en España. Una consciencia responsable con la seguridad de todos, para la que la educación y formación desde las edades más tempranas resulta clave.
https://www.youtube.com/watch?v=b3AIwgmajUM#action=share
Entiende el impacto de tu comportamiento en la carretera
La campaña «Share the Road» es un escalón más en el largo camino que aún nos queda por equiparar nuestra relación con los ciclistas a otras ciudades. Hoy en día la actitud hacia la bicicleta ha cambiado pero este tipo de iniciativas ayuda a entender, asumir y respetar el impacto de nuestras decisiones al volante. La armonía entre los usuarios de nuestras carreteras y la convicción de que cada vez más personas puedan disfrutar de circular de forma segura con su bicicleta por la ciudad es un beneficio que nos aportará grandes resultados a todos.
En Circula Seguro | La nueva ordenanza de movilidad en Madrid da protagonismo a ciclistas y peatones
En Circula Seguro | Bike2Lane y Safe4Bikes: estudiando a los ciclistas para mejorar su seguridad
Imágenes | Ford España DGT iStock boophuket fotokon