Cómo y dónde saber los resultados del examen de carnet de conducir DGT

Jose Ramon Martinez Fondon

24 de junio de 2020

Uno de los momentos de nuestra vida que más incertidumbre nos genera puede ser al examinarnos del carnet de conducir. El poder conducir significa para muchos un símbolo de libertad e independencia personal, y conseguir el carnet puede suponer un punto de inflexión en nuestras vidas.

Por eso cuando nos examinamos, la espera para conocer el resultado nos crea una gran impaciencia. Con el examen teórico, porque realmente se trata de una prueba muy exigente (test de 30 preguntas con un máximo de 3 errores). Con el práctico, aunque normalmente nos informa el examinador al acabar el examen, porque siempre esperamos a ver el resultado publicado para poder respirar aliviados.

Para los que se enfrentan a esta incómoda espera, vamos a repasar las opciones que nos da la DGT para poder conocer los resultados de nuestro examen cuanto antes.

Qué plazos hay para saber la nota de mi examen de conducir

Resultado examen DGT

Cabe la posibilidad de que estemos totalmente convencidos del resultado, tanto para bien como para mal. O incluso que seamos unos despreocupados y decidamos empezar las clases prácticas sin comprobar el resultado del examen teórico. En este caso, debemos saber que las notas de los exámenes de conducir solo permanecen publicadas durante 15 días naturales.

El motivo es que se trata de datos de carácter personal y con resultados ciertamente comprometidos, por lo que la DGT solo los muestra de forma pública durante esas dos semanas. Transcurrido ese plazo se retirarán de webs y tablones, y tendremos que solicitar de forma individual el resultado a la Jefatura de Tráfico. Por eso es importante conocer nuestra nota cuanto antes.

Cuándo se publica la nota del examen de conducir teórico hecho con ordenador

Si hemos realizando el examen teórico en ordenador, lo más habitual hoy en día, podremos conocer el resultado el mismo día en que lo realizamos, a partir de las 17 horas de la tarde.

Cuándo se publica la nota del examen de conducir teórico hecho en papel

Si por el contrario hemos realizado el examen teórico en papel, algo cada vez menos habitual, tendremos nuestra nota publicada al día siguiente en el que lo hemos hecho, a partir de las 17 horas de la tarde.

Cuándo se publica la nota del examen práctico de conducir

Aunque podemos conocer el resultado de nuestra prueba de conducción el misma día gracias al examinador o a nuestra autoescuela, podemos conocer el resultado de forma oficial al día siguiente, a partir de las 17 horas de la tarde.

Cómo conocer la nota del examen de conducir por internet

Resultado examen DGT

Por suerte, actualmente podemos consultar el resultado de nuestro examen de conducir de manera telemática. Vamos a repasar los pasos que debemos seguir y las opciones que tenemos.

Realizar la consulta del resultado de tu examen en el portal de la DGT

La DGT cuenta con un espacio online habilitado específicamente para consultar nuestra calificación del examen. Podemos acceder desde la propia web de la DGT o directamente desde este link. Se nos mostrará un breve formulario en el que debemos rellenar los siguientes campos con nuestros datos:

  1. Nuestro número de DNI, o NIE en el caso de que no tengamos la nacionalidad española.
  2. La clase del permiso de conducir de conducir del que nos hemos examinado. En este caso lo seleccionaremos de entre las opciones que se nos muestra en la lista desplegable.
  3. La fecha en la que hemos realizado el examen.
  4. Nuestra fecha de nacimiento.

Resultado examen DGT

Finalmente haremos clic en el botón de buscar para que se nos muestre el resultado. En caso de que nos hayamos dejado vacío algún campo, o hayamos cometido algún error haciéndolo, se nos mostrará un aviso de error.

Comprueba el resultado de nuestro examen en el portal de la DGT

Si hemos rellenado correctamente el formulario anterior, se nos mostrarán los siguientes datos:

  1. Nuestros datos personales: Nombre, apellidos y DNI. De esta forma corroboramos que los resultados se refieren a nosotros.
  2. La clase de permiso al que estamos optando.
  3. El tipo de prueba que hemos realizado. Ya hemos dicho que este puede ser el examen teórico tipo test, el práctico o de circulación, el de destreza en circuito cerrado, etc.
  4. La fecha del examen.
  5. La calificación obtenida en el examen. Esta podrá ser Apto, No Apto o No Presentado. Obviamente, solo en el primer caso significa que hemos aprobado.
  6. El número de errores. Solo en el caso de haber hecho el examen teórico, se nos mostrará el número de faltas que hemos cometido.

Comprueba las faltas cometidas en el examen práctico

El portal de la DGT también nos permite conocer las faltas cometidas si hemos realizado el examen práctico de circulación o de destreza en circuito cerrado. La aplicación nos dirá el número de faltas de cada uno de los tipos de gravedad:

  • Faltas leves: Se mostrará un máximo de 10 faltas leves.
  • Faltas deficientes: Se mostrarán un máximo de 2 faltas deficientes.
  • Faltas eliminatorias: Se mostrará un máximo de 1 falta eliminatoria.

Conocer la nota del examen de conducir en la autoescuela

Resultado examen DGT

Nuestra autoescuela debe ser nuestro primer interlocutor en caso de que tengamos cualquier problema con nuestro examen de conducir, para evitar así cualquier confusión y agilizar cualquier proceso ante la Jefatura de Tráfico.

Por ejemplo, si por el motivo que sea no podemos consultar el resultado de nuestro examen por internet, o habiendo realizado el proceso arriba descrito no nos aparece, la autoescuela puede contactar con la DGT y solicitar el resultado.

También se nos puede dar el caso de que no recibamos el carnet de conducir definitivo, cuyo plazo de entrega en nuestro domicilio es de un mes y medio. En este caso también podemos recurrir a nuestra autoescuela para que gestionen la incidencia con la Jefatura de Tráfico y traten de darle solución.

Conocer la nota del examen de conducir en la Jefatura de Tráfico

Resultado examen DGT

Si en caso contrario preferimos no acudir a nuestra autoescuela, siempre podemos recurrir a nuestra Jefatura u Oficina de Tráfico. Ellos nos podrán ayudar con cualquier duda o trámite que queramos realizar relacionado con nuestro carnet de conducir, como conocer la calificación de un examen o el estado del envío del permiso de conducir definitivo.

Es importante saber que, si no estamos de acuerdo con el resultado de cualquiera de nuestros exámenes de conducir, podemos reclamar a la Jefatura de Tráfico. Para ello disponemos de un plazo de 15 días hábiles a partir de cuando nos notifiquen el resultado. En ese plazo podremos formular reclamación ante el Jefe Provincial de Tráfico que nos coresponda.

Para realizar cualquiera de estos trámites, debemos solicitar cita previa en la Jefatura u Oficina de Tráfico, requisito indispensable para que nos atiendan. Podemos hacerlo bien llamando al número de teléfono gratuito 060, o bien solicitándolo por internet.

Imágenes | Unsplash: JESHOOTS.COM | iStock: bokan76, chinnapong | Wikipedia: Edward the Conffesor.