Cómo seguir haciendo las cosas mal a estas alturas

Morrillu

16 de julio de 2015

A veces no salgo de mi asombro porque no llego a comprender cómo se pueden hacer las cosas tan rematadamente mal en algunas cosas que deberían estar claras a estas alturas de la vida. O lo que es peor, cuando existen normativas que deben ser cumplidas por el bien de todos. Para esta historia, lo mejor es que nos hagamos con una pequeña maleta y pongamos rumbo a Santa Cruz de Bezana, un municipio de Cantabria donde sus dirigentes deciden hacer las cosas, digamos, de otra manera.

Y sí, la imagen que veis en portada es real. No se trata de ninguna foto trucada para ilustrar el artículo ni tampoco una exposición de arte cebril al aire libre. Tanto este como el la foto que también tenéis a continuación ilustra dos pasos de peatones que se han instalado en la primavera en esa localidad del norte de España.

Paso_peatones_criminal_01

Sobre marcas viales he visto multitud de problemas de adherencia, desde en pies de peatones a bicicletas, scooter, motocicletas e incluso en vehículos de cuatro ruedas que han comprobado como su distancia de frenado se veía repentinamente aumentada debido a la pintura deslizante con la que todavía se empeñan en decorar el asfalto.

Por supuesto, el colmo de la ineptitud en este paso de peatones lo suponen los bolardos colocados en la parte exterior, como si formasen parte de un macabro juego en el que el objetivo fuese conseguir el mayor daño posible. ¿Y qué me decís de la segunda foto? Según se puede ver, los peatones que lo usan van literalmente al jardín. Increíble.

Paso_peatones_criminal_02

Por desgracia no es el único sitio donde se decide innovar con el diseño de los pasos de peatones. En Bilbao, concretamente en la calle Zabalbide nos encontramos también con un paso de peatones que además presenta la dificultad de que se encuentra en una calle en bajada, con lo que el equilibrio que hay que hacer si circulas en moto es digno de un circo. Por supuesto, el que el edificio haga de pantalla y no permita ver si un peatón está cruzando también es una buena idea.

Igual había un paso de peatones en cada una de las dos esquinas y para facilitar la toma de decisiones a los peatones dubitativos, alargaron las líneas. Oye, aquí paz y después gloria, ¿no?

Al menos no han decidido pintar cada franja de un color de forma alternativa, para que no tengas ninguna posibilidad de salir bien parado sin te coincide circular con el asfalto mojado. Si en el fondo debemos estar agradecidos.

Vía | Motorpasión Moto