La crisis sanitaria con el covid-19 ha llevado a que nos planteemos un sinnúmero de interrogantes relacionados con la vida pública. La movilidad se ha visto afectada de lleno. La compleja situación exige que sigamos recurriendo a ciertas precauciones que se unen a las propias de la seguridad vial. Una serie de recomendaciones que son de especial utilidad, por ejemplo, en las estaciones de servicio.
La llegada del verano ha marcado una nueva etapa. El virus ha condicionado nuestras vacaciones, desde el destino elegido hasta el modo en que nos desplazamos hacia el mismo. Por eso, los consejos para circular en verano en carretera se combinan con aquellos encaminados a mantener a raya la enfermad.
Cómo repostar en una gasolinera con seguridad
La planificación adecuada de los viajes o evitar aglomeraciones en determinados puntos de nuestra geografía se tornan fundamentales. En esa misma línea, a la hora de realizar viajes largos es recomendable no bajar la guardia y continuar con los mismos criterios de seguridad. Una máxima que se debería aplicar para actuar de forma segura en una gasolinera o estación de servicio. Al fin y al cabo, se trata de establecimientos imprescindibles para la movilidad.
1) Conduce con seguridad
Las estaciones de servicio pueden presentar una complejidad añadida para acceder y circular por su interior. No se puede obviar que el tránsito de vehículos se combina con el de peatones, razón suficiente como para incrementar la atención.
Un factor más que importante es el respeto por la velocidad de acceso y salida. Conducir a una velocidad moderada contribuye a circular sin incidentes y da tiempo para tomar la elección que busquemos, sea estacionar el vehículo en una zona habilitada o elegir el puesto de combustible. Para ello, además, se ha de atender a la señalización correspondiente.
La Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad Autónoma de Madrid recuerda que también nos pueden multar en una estación de servicio. Por ejemplo, si estacionamos en un punto no habilitado para ello, la multa establecida se mueve entre los 60 y los 200 euros. Como también nos pueden multar por lo relacionado con el siguiente consejo.
2) No utilices el teléfono móvil al repostar en una gasolinera
Se trata de una prohibición que contempla el Reglamento General de Circulación y que lleva con nosotros casi tanto como los propios teléfonos móviles. ¿Por qué no se puede utilizar el teléfono? Creencias populares y mitos de carretera llevan a imaginar una gasolinera en llamas en relación con estos dispositivos electrónicos.
Sin embargo, la realidad es otra, mucho más sencilla. Los smartphones, como bien sabemos, son una peligrosa fuente de distracciones. Si a esto sumamos la atención precisa para conducir en las estaciones de servicios, su uso durante la conducción resulta incompatible.
3) Mantén la atención, también, durante el repostaje
Aunque el uso del móvil puede no estar tan relacionado como popularmente se piensa con que se produzca un incendio, esto no implica que no se pueda producir por otros motivos. Repostar en una gasolinera requiere de nosotros una atención particular para minimizar cualquier riesgo, este incluido.
Por eso, durante el repostaje el motor se ha de mantener apagado. A la vez, durante este momento no conviene estar entrando y saliendo del vehículo. Es mejor salir o entrar antes y después de habernos surtido de combustible. Seguir las propias instrucciones de la estación de servicio es tan relevante como asegurarnos de no cometer despistes tan graves como, por ejemplo, arrancar y reemprender la marcha sin retirar la manguera del depósito.
Protocolos de higiene al repostar en una gasolinera post-covid-19 o coronavirus
Como hemos mencionado, estos consejos básicos se entremezclan en la actualidad con sencillas medidas de higiene. De hecho, el Ministerio de Industria, en su Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico no sedentario apunta que las gasolineras deberían:
Asegurar el uso de guantes desechables y el mantenimiento de la distancia interpersonal de 2 metros utilizando surtidores alternos para repostaje de carburante siempre que no pueda cumplirse la distancia interpersonal de 2 metros. Mantener la zona de repostaje limpia y desinfectada.
4) Uso de guantes y gel desinfectante
Como ocurre en cualquier otro establecimiento comercial, son dos instrumentos imprescindibles para evitar el contagio. Los boquereles y las superficie metálicas y plásticas de los surtidores conllevan cierto grado de riesgo. Un riesgo que podremos reducir a la mínima expresión con el uso de guantes y lavándonos las manos una vez hayamos terminado la operación y abonado el combustible.
5) No olvides respetar la distancia mínima y ponerte la mascarilla
El uso de mascarillas y el mantenimiento de la distancia seguridad mínima de dos metros siguen la misma línea que el apartado anterior. Las propias gasolineras han puesto en marcha protocolos internos para cumplir con la legalidad y extremar la higiene.
Así, muchas permiten el pago en ventanilla solo al repostar sin necesidad de acceder al interior del establecimiento, han instalado pantallas para salvar el contacto entre el personal y el público o, incluso, desarrollado apps específicas para el pago en remoto. Igualmente, algunas gasolineras disponen de un servicio de compra a distancia, encargando los productos que se deseen y recogiéndolos de forma segura.
Los últimos consejos se han de aplicar también a la utilización del resto servicios que ofrecen las gasolineras, como por ejemplo, el manejo de los instrumentos de los puestos de limpieza del vehículo o los de inflado de neumáticos.
Estas recomendaciones mínimas y sencillas nos permitirán circular por las estaciones de servicio de forma segura. No en vano son lugares comunes e inseparables de la experiencia de unas vacaciones en coche. Por eso, es aconsejable hacer un paréntesis para no caer en la relajación estival al conducir en general y al repostar en una gasolinera en concreto.
En Circula Seguro | ¿Conviene repostar con frío?
Imágenes | iStock/brightstorm, iStock/Maridav, iStock/Andrey Sokolov, iStock/Cunaplus M.Faba