La crisis económica que nos lleva azotando los últimos años ha hecho que cada vez sea más caro desplazarnos utilizando el coche, poniendo de moda tendencias como la conducción eficiente. Simplificando mucho, la conducción eficiente engloba una serie de pautas de...
Artículos de la categoría Conducción eficiente
El Instituto Tecnológico de Massachusetts trabaja en una nueva gestión de semáforos
Siempre que hablamos de conducción eficiente, uno de los puntos donde debemos guardar especial cuidado es en la gestión de los semáforos, es decir, el ser capaces de anticiparnos a las condiciones del tráfico y también a las detenciones por ellos, de forma que...
Tres tipos de alerta en la conducción
La capacidad de observación que tiene todo conductor durante la conducción dependerá, entre otros factores, del buen uso y manejo de los mandos de su vehículo y de la concentración durante la distancia que le queda por recorrer. La planificación del viaje implica o...
Las fases del siniestro vial (y 3): situación límite
Un escenario vial por donde nos movemos como conductores o peatones y donde experimentamos en cualquier incidente rodado las fases de percepción, respuesta y, por último, la menos deseada por tratarse de una situación limite, como es, el conflicto. Situación límite...
Las fases del siniestro vial (2): Decisión y respuesta
Como dijimos en el artículo anterior sobre la percepción, el incidente con ocasión de la movilidad entre el tráfico de vehículos (con o sin motor), peatones y ciclistas, ya sea en casco urbano o interurbano, no se produce de forma repentina o de forma azarosa, sino...
Las fases del siniestro vial (1): Percepción
El incidente o siniestro vial con ocasión del tráfico de vehículos (con o sin motor) y en donde también participan peatones y ciclistas, ya sea en casco urbano o interurbano, no se produce de forma repentina o como caído del cielo (falsa creencia), sino que se trata...
Cómo conducir con stop-start (y 2)
Hace ya unos días que os debía la segunda parte del artículo sobre cómo conducir un vehículo equipado con el sistema de stop-start. En la primera parte vimos más bien la parte teórica para entender bajo qué condiciones el motor dejará de funcionar al detener el coche....
Cómo conducir con stop-start (1)
El sistema stop-start, o autostop, está cada vez más implantado en vehículos de todas las gamas, si bien quizá es más conocido por su nombre invertido: start-stop. Como todos sabemos, se trata de un sistema que apaga automáticamente el motor al soltar el embrague en...
Aparcar correctamente, una necesidad de seguridad
Nos comenta Javier por correo electrónico que deberíamos hacer más hincapié en las consecuencias no aparcar correctamente en calles y plazas de estacionamiento, tanto por dejar poco espacio alrededor del vehículo como, lo más frecuente, por dejar el vehículo nadando...
Compartir coche, una alternativa para viajar
Compartir coche es una nueva forma de movilidad por carretera. La necesidad de ahorro por la crisis, ir acompañado y el respeto al medio ambiente pueden ser los ingredientes perfectos para plantearnos, antes de emprender un viaje, el hecho de compartir alguna plaza...