¿Existe un tipo casco para patinetes eléctricos? ¿Es obligatorio si circulamos en VMP? Sea o no obligatorio, el casco resulta fundamental para protegernos en la vía y los vehículos de movilidad personal no son una excepción. ¿Qué recomendaciones seguir para su elección y uso?
Un elemento tan sencillo y accesible como un casco puede marcar una línea vital. Se trata de una máxima de seguridad vial que lleva años conviviendo entre nosotros y que, ante la llegada de nuevos modos de transporte como los VMP, hemos de subrayar.
El casco para patinete eléctrico no es, de momento, obligatorio
Como hemos venido contando en Circula Seguro, el pasado 2 de enero de 2021 se estrenaba en España normativa que regulaba el uso de los patinetes eléctricos. Entre los cambios más destacados introducidos por el Real Decreto 970/2020 se localizaban ciertas limitaciones, como la de su uso exclusivamente urbano o la imposibilidad de circular por las aceras. Igualmente, para que un vehículo pueda ser considerado un patinete eléctrico no puede superar los 25 km/h (de otro modo, se exigiría su matriculación).
Estas últimas modificaciones reglamentarias de los VMP no mencionan nada sobre la obligatoriedad del casco. Pese a ello, el director general de tráfico, Pere Navarro, ha anunciado a algunos medios que «en un futuro próximo se continuará con una nueva normativa que regule más aspectos, como la edad para conducirlos, el uso de casco o de chalecos reflectantes».
Igualmente, ya existían normativas locales en las que ya estaba regulado su obligatoriedad, como en Alicante. Aunque no sea un elemento obligatorio, su uso resulta más que aconsejable. De hecho, en este 2021 se ha reforzado la importancia del casco, al penalizar con 4 puntos no llevarlo puesto para los casos en los que resulte obligatorio.
Motivos por los que se debe usar casco si se circula en patinete eléctrico
Las recomendaciones de utilización del casco en VMP responde a los mismos patrones que para motoristas y ciclistas. Sobre estos últimos coincide que el uso en ciudad del casco si se circula en bici no es obligatorio. Sin embargo, sabemos que resulta recomendable llevarlo en la cabeza desde la primera pedalada.
Los estudios avalan las garantías que proporciona para la protección de la salud. En el caso de la VMP, la Fundación MAPFRE ha trabajado por determinar cuál es la situación actual con uso del casco.
En su estudio de 2019, Nuevos sistemas de movilidad personal y sus problemas asociados a la seguridad vial, se evidencia que entre los conductores de patinetes eléctricos persisten algunas dudas relevantes. De hecho, los resultados recopilados muestran que hasta el 65% de los usuarios de VMP encuestados no usaban casco.
El casco como protector de nuestra salud
La situación se agrava en las ciudades de menos de 100.000 habitantes. En ellas, la media de conductores de VMP que lleva casco se mueve en torno al 15%. Esta estadística contrasta con otra: 4 de cada 10 personas que acuden a urgencias por accidente en patinete eléctrico llegan con traumatismos en la cabeza.
Lo curioso de estos números es que pertenecen a un estudio de 2017 en Los Ángeles (Estados Unidos). Allí, llevan años de adelanto en cuanto al uso de VMPs se refiere, por eso, son los propios médicos los que recomiendan no circular sin uno. En España, Pablo Eguía, vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN), hace la siguiente recomendación a la publicación Cuídate Plus:
Las consecuencias de un traumatismo craneal tras caerse de un patinete eléctrico pueden ser muy graves e incluso fatales, motivo por el cual cualquier medida que ayude a la protección de sus usuarios es muy recomendable. (…) el traumatismo craneoencefálico es la primera causa de muerte e incapacidad en la población menor de 45 años en los países desarrollados y casi la mitad de los traumatismos craneoencefálicos que se producen al año son debidos a los accidentes de tráfico.
Elección de casco para patinete eléctrico
Elegir un casco para patinete eléctrico no resulta una tarea excesivamente complicada en estos tiempos en los que la oferta tecnológica es abundante. Sin embargo, la información especializada que encontremos puede parecernos excesiva al principio.
¿Puedo usar cualquier casco para circular en patinete eléctrico (como, por ejemplo, un casco ciclista)? En teoría, nada impide que nos protejamos con un casco destinado para otro tipo de vehículos. No obstante, lo recomendable es contar con un casco protector que nos proporcione la seguridad y comodidad adecuadas al uso del patinete eléctrico.
De hecho, muchos fabricantes de casco para bicicletas se han lanzado a diseñar cascos para VMP e, incluso, existen modelos aptos para portar tanto en patín eléctrico, como en bicicleta.
Del mismo modo, el «origen» de los fabricantes es heterogéneo: desde pequeñas start-ups con este producto como estrella de su gama, algunos procedentes de compañías del sector como Abus, hasta grandes compañías tecnológicas como Xiaomi.
¿Qué criterios tener en cuenta en un casco para patinete eléctrico?
Lo primero que debemos tomar en consideración es que los cascos para VMP, como los del resto de vehículos, cuentan con una homologación. De ahí la relevancia de comprobar sus garantías de fábrica en relación con la marca elegida. Este tipo de controles de calidad nos aseguran una respuesta del material en caso de accidente o siniestro.
En el aspecto de la seguridad, los cascos modernos para patinetes poseen tecnologías específicas que permiten dispersar la energía a través de su superficie en caso de impacto. Otro punto importante en materia de seguridad es el referido a la iluminación.
Y es que, los cascos más actuales integran en su parte posterior luces del tipo LED. Este es un valor preciado en pos de la seguridad vial, pues anuncian al resto de conductores la presencia del VMP y, además, algunos modelos cuentan con indicadores lumínicos de la dirección que se va a tomar. Este tipo de intermitentes descubren un campo que también se está explorando por los ciclistas.
La comodidad y la seguridad de un casco van de la mano
El objetivo a la hora de comprar un casco para patinete eléctrico pasa por que su uso nos sea lo más cómodo posible. El confort también contribuirá a reforzar la seguridad que nos aporta. En este sentido, se ha de prestar atención al sistema de fijación y abrochado. Los más modernos cuentan con modos avanzados, como anillos y ruedas. Por supuesto, un casco solo es seguro si llevamos abrochados y ajustados de forma correcta sus anclajes.
También es imprescindible considerar el tamaño del casco y la talla que necesitamos. Dentro de la comodidad, querremos cerciorarnos de qué tipo de materiales interiores presenta. El recubrimiento y los acolchados se han convertido en una prestación importante para el confort.
Como lo son el peso y la consecuente ligereza que nos aporte. En la actualidad, los cascos para patinete eléctrico que tienen esto como uno de sus puntos fuertes suelen rondar los 400 gramos.
Además de todo esto, hay que atender a cómo nos protege un casco de las inclemencias exteriores. La ventilación que ostente se antoja crucial. A la vez, si transitamos por áreas en las que las lluvias son frecuentes, conviene saber que existen cascos con materiales impermeables.
El precio no debe ser excusa
En función de estas ventajas, podremos encontrar precios más o menos asequibles. Con todo, no conviene escatimar ni un euro en materia de seguridad. Hay que tener en cuenta que los cascos mejor dotados para patinete eléctrico resultan mucho más baratos que los de otros vehículos como bicicletas o motos.
Por último, el casco no es el único sistema de seguridad para circular en VMP. Existen protecciones específicas para otras zonas del cuerpo que puede adecuarse el tipo de recorridos que se realiza. Como se ha visto con el casco, sean o no obligatorias, pueden establecer una frontera vital de protección en caso de accidente.
En Circula Seguro | Guía para la elección y compra de un casco ciclista
Imágenes | Fundación MAPFRE, iStock/Juan Jose Napuri, iStock/FXQuadro, iStock/Anon Thongsang, iStock/Riccardo Cirillo