El casco es recomendable en bici, sea o no obligatorio

Esteban Viso

3 de junio de 2015

El tema del casco en bici es tan viejo como ardiente es el debate. «Casco obligatorio, sí o no» sería el título de un debate que, de producirse, no terminaría jamás. Y la Ley de Seguridad Vial nos dice claramente que, bajo ciertas circunstancias, es obligatorio llevar casco cuando salimos en bici. En otros casos no lo es. ¿Es recomendable? Mi primera respuesta es que sí, pero tiene matices: es recomendable y útil si al final del día has tenido una caída y el casco te protegió.

Este es el quid de la cuestión y, en el fondo, creo que es el foco de la polémica. Veo dos facciones: por un lado los que defienden que los accidentes han de evitarse con buenas conductas, y los que opinan que, vale, hemos de evitar el accidente, pero, ¿y si sucede? Porque una característica incómoda de los accidentes es que no solemos ser capaces de reducir la probabilidad de que sucedan al 0%, son imprevisibles.

Podemos reducir mucho la probabilidad de sufrir un incidente, pero no del todo

La prudencia es súper importante a la hora de reducir los riesgos cualquiera que sea la actividad que realicemos. Es verdad que no llevamos casco como peatones, aun con la posibilidad de que nos caiga un objeto en la cabeza. No lo veríamos con sentido porque es bastante improbable. Sucede, sí, y a veces con resultados que hay que lamentar, pero es muy poco frecuente.

En bicicleta, si respetamos todas las indicaciones de la lógica y la prudencia, las probabilidades de tener un accidente son muy bajas:

  1. Si existe vía ciclista y la utilizamos, en vez de la calzada.
  2. Si respetas las señales de circulación y no te precipitas.
  3. Si no cruzas un paso de cebra montado, sorprendiendo a los conductores.
  4. De hecho, si no sorprendes a ningún conductor.
  5. Si no pecas exceso de confianza.
  6. Si utilizas las luces adecuadas y las ropas y accesorios reflectantes apropiados.
  7. Si utilizas el carril completo y no solo la parte derecha, donde te puede sorprender una puerta que se abre.
  8. Si no circulas por la acera.
  9. Si no usas el móvil, ni auriculares.
  10. Si marcas tus maniobras.
  11. Si eres consecuente.
  12. Si sabes utilizar el timbre.

El casco en bici es recomendable para proteger la cabeza en muchos casos

De nuevo, no podemos generalizar y hablar de todos los casos, porque los cascos para bici no protegen exactamente igual que un casco integral para motos. Pero, de nuevo, en un porcentaje abultado de casos de impactos en la cabeza, el casco para bicis ayuda. Y ahí es donde creo que es algo que uno debe pensar y decidir por sí mismo.

Es decir, en mi opinión las obligaciones por ley son el recurso a la desesperada que se utiliza cuando no es posible «convencer» a las personas de los beneficios de utilizar algo. También es un tema espinoso, porque si un gobierno apoya a las personas que dicen «no al casco», ¿qué sucede si el ciclista queda afectado por una lesión en la cabeza? Es un motivo de peso por el que el problema es bastante complejo. Otro problema es que si el incidente ocurre por «algo» relacionado con otro vehículo, se transferirá la culpa de la lesión al iniciador del accidente, y no a la falta de casco.

El asunto es que la seguridad de un casco no depende de si es obligatorio, o no. ¿Culpables? No busco culpables. Los accidentes ocurren, y lo hacen a partir de las causas. Es triste y también cierto. Un piloto de rallyes murió al caer de un árbol mientras lo podaba en su casa. ¿Significa eso que podría haber prescindido de medidas de seguridad mientras corría? Sería el argumento más falaz de la historia.

Yo no quiero convencer a nadie de que la Ley de Seguridad Vial es la mejor de la historia, sino que pretendo revelar que la oposición a una obligación por el mero hecho de ser obligación no es lo más inteligente. Es mejor ser consecuente, como menciono en el punto 11 de la lista anterior: si crees que el casco en bici te puede proteger, úsalo. Da igual que sea algo engorroso (también lo es llevar un paraguas «por si llueve») o feo (no estamos compitiendo en belleza, sobre todo si pienso en mí).

Puedes leer consejos para afrontar la ciudad en bici en Ecomovilidad, y un muy recomendable debate sobre el tema «casco, si o no» en Mejor en bici.

Foto | John Rees