¿Quién dijo que las bicicletas son solo para el verano? Ya sea para realizar trayectos cortos o para hacer algo de deporte, ir en bicicleta no está reñido con las bajas temperaturas, aunque, por supuesto, hay que aumentar la precaución y evitar coger la bici en condiciones de lluvia intensa, nieve, viento… La responsabilidad debe primar en todos y cada uno de nuestros desplazamientos. Si has decidido coger la bicicleta también en invierno, ten en cuenta las recomendaciones que detallamos a continuación.
1-Recuerda que el mantenimiento de la bicicleta es primordial y que debe hacerse de forma periódica. Revisa frenos, cadenas, batería si es eléctrica, cambio de marchas, dirección, luces, ruedas… Debe estar lista para garantizar la seguridad y su buen funcionamiento.
2-Planifica bien los trayectos, elige aquellas rutas que estén en mejor estado y que tengan menos circulación. Procura circular el mayor tiempo posible por vías dedicadas exclusivamente a bicicletas. Además, es recomendable evitar vías en malas condiciones, con una señalización deficiente o que estén mal iluminadas.
3-Ropa adecuada. Es aconsejable recurrir a las tres capas: una camiseta que absorba el sudor y lo evapore en la primera capa. La segunda puede ser una prenda con propiedades térmicas para mantener el calor y la tercera capa debe repeler el frío exterior. Puede ser un cortaviento de nylon o similar. Un pasamontañas puede ser también buena idea para cubrir boca, cuello, orejas…
Por supuesto, la ropa debe garantizarte la libertad de movimientos y no impedir que veas y escuches bien. En todo caso, el número de capas y el tipo de prendas dependerá del frio y de la zona donde te encuentres. Tampoco conviene abrigarse en exceso y pasar demasiado calor.
4-Equipamiento. No te olvides los guantes para proteger las manos del frío y de las caídas. En el mercado hay guantes especiales para ciclismo que tienen las palmas acolchadas. Esto permite un buen agarre y un mejor control.
Muy importante: lleva siempre bien abrochado un casco homologado y de tu talla. Para más seguridad, puedes usar también protecciones como rodilleras o coderas. También es recomendable usar gafas de sol cuando hace frío, ya que el aire frío sobre los ojos produce secreción lagrimal y esto puede afectar a nuestra visión. Además, te protegerán de posibles reflejos y destellos.
5-Elementos reflectantes. En invierno hay menos horas de luz solar. Anochece antes. Por ello, debes tratar de ser lo más visible posible para el resto de usuarios. Procura que la ropa sea de colores llamativos y llevar elementos reflectantes. Equipa tu bici con una luz delantera blanca y una trasera roja, y también con timbre y catadióptricos.
6-Ten precaución. Si coges la bicicleta en ciudad, ten en cuenta que muchos usuarios van con prisas y que pueden no mirar adecuadamente. Si a esto le sumas que las condiciones climatológicas no son favorables, la distracción y estrés pueden ser mayores. Nos podemos encontrar con aperturas inesperadas de puertas en los coches aparcados, vehículos que salen de garajes de forma brusca, maniobras sin señalización previa, cruce de peatones de manera incorrecta. Si está chispeando o con lluvia no muy intensa y decides coger la bicicleta, ten en cuenta que la mayor parte de los usuarios no esperan encontrar a ciclistas. Sé previsor y aumenta la precaución.
7-Si tu destino está muy lejos, una buena opción, sobre todo en invierno, es combinar la bicicleta con otros medios de transporte como puede ser el transporte público.
8-Incrementa la precaución cuando haya lluvia y evita coger la bicicleta si las condiciones climáticas empeoran y ponen en riesgo tu seguridad. Si hay lluvia, evita pasar por charcos, sobre todo si desconoces su profundidad. Si hace mucho frío, ten en cuenta que puede haber placas de hielo, sobre todo en zonas con mucha sombra, en pequeños charcos en la carretera….
9-Comienza a pedalear de forma sosegada y calmada, aumentando paulatinamente la intensidad si lo deseas. Debes ir calentando los músculos e ir entrando en calor. Hay que tener en cuenta que con las bajas temperaturas los músculos suelen estar un poco más tensos y que empezar de forma brusca puede ocasionarte una lesión.
10-Una vez hayas llegado a tu lugar de destino, no te quites todas las capas a la vez. Nuestro cuerpo se debe aclimatar y tendrás que ir quitando capas poco a poco.
Ir en bicicleta tiene muchas ventajas: es sano, nos mantiene activos, es fácil de mantener, ahorramos gastos y no contaminamos.
¡No lo dudes! Coge tu bicicleta también en invierno, pero hazlo de forma responsable y segura.