Recientemente estuve probando un coche que se va a hacer famoso por su precio popular y la cantidad de extras tecnológicos que tiene a su alcance. Entre ellos, diversos sistemas de seguridad que permiten reducir considerablemente las posibilidades de accidente típicos...
Mes: marzo 2011
Que el buen tiempo no acabe en tragedia
Hace un par de fines de semana perdieron la vida en la carretera nueve motoristas. Una sola víctima no tiene sentido pero nueve en un fin de semana invita a pararse y reflexionar que es lo que ha ocurrido y que podemos hacer para intentar que no se vuelva a repetir....
¿De qué debería depender el límite? (2)
En la primera parte de esta mini-serie establecimos unas cuantas premisas que vamos a seguir a la hora de discutir de qué debería depender un hipotético límite de velocidad que tenga en cuenta las características particulares del binomio vehículo/conductor, y no...
Marcas viales que cambian de color para avisarnos del hielo
Aunque ya hemos entrado en la primavera y enfilamos rectos sin prisa pero sin pausa al verano, no está de más recordar que uno de los mayores enemigos de los motoristas con tiempo invernal es el asfalto helado. Con cuatro ruedas, un poco de suerte y un poco de...
Europa quiere ciudades sin gasolina hacia el año 2050
Lo leo en Motorpasión y me sorprende. Voy a la web de la Comisión Europea y me froto los ojos. La Unión Europea ha decidido meter mano en la gestión del transporte por carretera y, en su política global, contempla “eliminar gradual pero completamente los...
Homologadas las matrículas de material acrílico
Desde el pasado 21 de febrero las matrículas realizadas en material acrílico ya pueden ser utilizadas legalmente en nuestro territorio. Aunque desde hacía varios años se vendían, su uso era ilegal y podías ser denunciado por ello (la sanción oscilaba en unos 200 euros...
¿Qué hacemos con un conductor reincidente?
Después de plantear o debatir sobre cuestiones importantes de educación y seguridad vial, como por ejemplo, la velocidad a 110 kilómetros por hora, que si reducimos a 30 kilómetros por hora en ciudad, etcétera… uno ya no sabe qué pensar cuando lee la noticia...
¿De qué debería depender el límite? (1)
Tras la erradicación del límite de velocidad para noveles, ahora mismo las únicas características que determinan cuán rápido se puede circular legalmente – en ausencia de señalización más restrictiva – son el tipo de vía y la categoría del vehículo. Es...
Más de un millón de vehículos, sin seguro
En España hay matriculados unos 31 millones de vehículos y, por lo que afirma el Tribunal de Cuentas, más de un millón de ellos circula sin ningún tipo de seguro por la falta de seguimiento que hay sobre este tema. Al parecer, existe un gran desfase entre los números...
Se acabó la limitación a 80 km/h para conductores noveles
Va de novatos, o noveles. Ayer mismo Javier Costas nos contaba las manías del conductor novel, y hoy nos tomamos el aperitivo con la interesante noticia de que el límite de 80 km/h para conductores noveles pasa a mejor vida. En efecto, a partir de mañana sábado, los...