Es una verdadera tragedia que, desgraciadamente, sucede más a menudo de lo que cualquiera podría imaginar. Olvidar que tu niño está en el interior del coche y dejarle encerrado no sólo es un grave despiste, sino que puede ser fatal como ya ha ocurrido en alguna ocasión. Hace poco más de un mes, un bebé de año y medio falleció en Sanchinarro, Madrid, como consecuencia de un despiste de su padre, quien olvidó llevarla a la guardería mientras se encaminaba hacia su puesto de trabajo.
Cada verano en Europa, alrededor de 20 niños olvidados en el coche mueren como consecuencia de la deshidratación provocada por las altas temperaturas en el interior del vehículo. Es por ello, que la tecnología avanza desde diversos puntos con un mismo objetivo: prevenir a los padres de cualquier persona que ha quedado encerrada dentro del vehículo y emitir un aviso en caso de detectarlo.
Tecnología integrada en el vehículo
La seguridad de los niños en este aspecto es prioritario, y en el mercado podemos encontrar algunas marcas que ya han comenzado a desarrollar sistemas de alarma integrados en el propio software del vehículo. Opel, Toyota, Hyundai o Tesla son ejemplos claros de cómo esta conciencia está luchando a favor de la seguridad en los más pequeños.
Opel Gabriel
En 2014 Opel se propuso, junto a la agencia de publicidad LDV United, el reto de crear un sistema eficaz que permita evitar descuidos de este tipo o similares, ya sea con animales o personas. De este modo surgió «Gabriel«, un dispositivo compuesto, por un lado, de una alfombrilla de asiento y, por otro, de un llavero con función de alarma.
La alfombrilla, conformada por sensores de detección de peso y calor, se sitúa en la silla de retención infantil y activa una alarma cuando el motor del vehículo se detiene y el adulto conductor se aleja a una distancia de más de cinco metros. Esta alarma resuena en el llavero avisador, incrementando más su potencia si la temperatura de la cabina del coche supera los 28 grados. Así, el conductor es notificado de que debe de regresar al vehículo inmediatamente.
De momento el sistema está integrado en el modelo Astra, pero posiblemente sea lanzado a otros modelos e incluso es posible verlo a la venta con disponibilidad en otras firmas.
Software de Tesla
Tesla también tiene la conciencia puesta en garantizar la seguridad de niños y mascotas dentro del coche y, para ello, ha diseñado un sistema de protección de sobrecalentamiento del habitáculo interior. A diferencia del método anterior, este no tiene ningún tipo de avisos sonoros, pero sí que incluye nuevas funciones de software en sus vehículos que permiten mantener la misma temperatura de forma inalterable durante largas horas, incluso con el motor apagado. Esto se debe, principalmente, gracias al tamaño exclusivo de sus baterías, lo que limita el sistema a los vehículos de Tesla, sin que pueda aplicarse así en modelos de otras marcas. Al menos por el momento.
Sistema Blue Link de Hyundai
La conectividad en el sector del motor está creciendo a pasos agigantados. Blue Link es la nueva tecnología de Hyundai para tener tu coche conectado constantemente al smartphone. Con esta app es posible desbloquear el coche, arrancarlo e incluso activar la calefacción a distancia, pero también incluye novedades en seguridad vial: en caso de emergencia, envía tus coordenadas a servicios de ayuda.
Pero para el caso que nos ocupa, Blue Link incorpora un sistema de alerta para ocupantes de la parte trasera del vehículo a través de un sensor de movimiento. Cuando el niño se mueve, la alerta se dispara a través de la bocina enviando, a su vez, una alerta al teléfono móvil del conductor. Aunque es aún un prototipo, parece que 2019 nos traerá su versión definitiva.
Dispositivos de aviso en el SRI
Sensor Safe de EvenFlo
Un paso más en la seguridad de los sistemas de retención infantil. Las sillas de EvenFlo integran una monitorización que previene al conductor de cualquier alteración o situación de peligro que pueda producirse gracias a una app conectada por Bluetooth. Si el cierre de los arneses no es el correcto o se llegase a soltar, si la temperatura ambiente crece por encima del máximo establecido o si se han excedido las dos horas de tiempo de conducción, entre otros, la tecnología de la silla envía una señal al teléfono móvil del conductor para avisar del error.
Además, en caso de que este no responda o no lo reciba por falta de conexión, hasta tres teléfonos más recibirán la misma notificación. La aplicación Sensorsafe se puede usar para iOS y Android y está disponible en varios idiomas.
Sunshine Baby iRemind
Un funcionamiento bastante similar al Gabriel de Opel. La almohadilla con detector de peso a partir del medio kilo se sitúa bajo el asiento del coche o del SRI. Al colocar al niño encima se emite un sonido de activación del sistema que se sincroniza con la app del teléfono móvil. Al alejarnos del vehículo más de cinco metros una alarma sonora comienza a dispararse hasta que respondamos a la alerta. En caso de no hacerlo, automáticamente la aplicación llamará a contactos de emergencia de nuestra agenda telefónica. En Estados Unidos ya se comercializa por un precio que ronda los 99 dólares.
Apps para tenerlo todo bajo control
Child Reminder en Waze
La popular aplicación de navegación es cada vez más utilizada por sus usuarios por su fiabilidad y su carácter social, que te permite interactuar con otros conductores en tu misma ruta, intercambiando información a tiempo real del estado de las carreteras. Pero una de sus funciones más desconocidas y, sin lugar a dudas, más útiles es la del recordatorio de niño o «child reminder». Si configuramos esta opción (asegurémonos de que está activada en el panel de ajustes, véase imagen superior), al llegar a nuestro destino recibiremos un mensaje de recuerdo sobre los pasajeros o mascotas que han viajado con nosotros, o cualquier otro asunto que necesitemos recordar al llegar.
La aplicación es totalmente gratuita y compite directamente con el gigante de Google Maps.
Kars4Kids
Esta aplicación gratuita y disponible en el Play Store de los dispositivos Android, simple y llanamente te recuerda que llevas un bebé en el asiento trasero. Una alarma sonora y personalizable en la app de tu teléfono comienza a sonar nada más salir de tu coche. Esta aplicación usa Bluetooth y es compatible con cualquier modelo de vehículo. Además, encontramos la posibilidad de configurar la hora del aviso, añadir imágenes, cambiar sonidos de alerta y, también, desactivarlo cuando viajemos solos.
Precious Cargo for Parents & Kids
¿Viajas con una carga apreciada? Esto es lo que nos preguntará la aplicación nada más sentarnos al volante. En caso de que así sea, deberemos confirmar la respuesta y activar el Bluetooth para que, de esta forma, al estacionar y detener el motor, recibamos una alerta en nuestro smartphone que nos recuerde de la importancia de dedicar un tiempo a nuestros ocupantes. Fue desarrollada por unos emprendedores padres en Carolina del Norte y, aunque es simple, resulta muy efectiva. En este caso la encontramos disponible para usuarios de iPhone y sistemas operativos iOS en la App Store por menos de un euro.
Podemos asegurar que nunca nos vaya a ocurrir, pero resulta que este error es más habitual de lo que creemos. La tecnología está de nuestro lado y los fabricantes cada vez desarrollan con mayor ímpetu aplicaciones a nuestro servicio y por la seguridad vial. ¿Le damos una oportunidad?
En Circula Seguro | 60ºC en el interior del coche: no dejes ni un minuto al niño dentro
Imágenes | iStock SbytovaMN Jovanmandic