La distancia de seguridad es un tema que despierta mucho interés, por una razón muy convincente: la seguridad vial requiere un margen de maniobrabilidad como derecho del conductor, es decir, la experiencia a los mandos de cualquier vehículo nos dice que la única forma de evitar las colisiones entre vehículos es, precisamente, respetando una distancia prudencial entre vehículos.
De hecho, en Circula Seguro, en más de una ocasión nos hemos referido a la distancia de seguridad, más común, como es la que tenemos que guardar con el vehículo de delante para evitar las temidas colisiones por alcance. Y también hablamos sobre la separación lateral en adelantamientos, sobre todo, en la parte que afecta a los vehículos de dos ruedas.
Pues bien, para hacernos respetar, hablaremos sobre Bicyline, un invento para ciclos, con doble función: hacernos más visible en carretera y delimitar la zona de incertidumbre en previsión de sufrir una colisión o atropello.
El civismo vial también existe
La zona de incertidumbre es el espacio que rodea por delante, por detrás y en los laterales a todo aquello que está en movimiento, como, peatones, animales y vehículos que circulan por las vías y en el que se pueden desplazar de un modo imprevisto. Como ya sabemos, cuando se adelanta por carretera, en concreto, a vehículos de dos ruedas o de tracción animal, la separación lateral no podrá ser inferior a 150 centímetros.
Repasando lo que nos dice la normativa sobre tráfico y seguridad vial, por vías interurbanas, en la maniobra de adelantamiento se utilizará la parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada y sin poner en peligro a los vehículos y ciclistas que circulen en sentido contrario. También se aplica la misma separación lateral si conducimos un vehículo de dos ruedas y pretendamos adelantar a cualquier vehículo, siempre y cuando esa separación lateral sea entre el vehículo adelantado y las partes más salientes del vehículo que adelanta.
Por otro lado hay que reconocer, centrándonos en la separación de seguridad que tenemos que mantener con los ciclistas en carretera, que: calcular dicha distancia puede resultar complicado para los automovilistas en el caso de que la vía sea de doble sentido de circulación, tenga una anchura irregular, circulación densa, existencia de condiciones climatológicas adversas, como, niebla, lluvia, deslumbramiento solar, etcétera.
Distanciador regulable de seguridad para bicicletas
Pues bien, todos aquellos inconvenientes, enumerados en el párrafo anterior, con el añadido del número de siniestros de carretera, ocurridos en nuestro país, consistentes en atropello a ciclistas, fue lo que motivó a Diego Benítez, Ingeniero Técnico Industrial, a crear el dispositivo Bicyline o distanciador regulable de seguridad para bicicletas. Un invento que presentó a los medios de comunicación hace años y que hemos sacado de nuevo para recordar y ver su brillante idea.
Bicyline es un dispositivo compuesto por una varilla flexible de algo más de 1,5 metros hasta 1 metro de longitud, pudiéndose controlar su orientación desde el manillar y permitiendo que el ciclista pueda señalizar con cualquiera de las dos manos, de forma cómoda, rápida y segura la situación de la distancia mínima de seguridad a la hora de ser adelantado por otro vehículo. A esto se suma que la citada varilla está provista de varios cristales reflectantes y una luz en su extremo final para que sea el ciclista más visible en carretera para prevenir la falta de atención o descuido de cualquier automovilista.
Un invento patentado en España de ayuda a los ciclistas para hacerlos más visibles, tanto de día como de noche, y ser más respetados en carretera. Y lo más importante, con la utilización de dicho dispositivo se pueden reducir los siniestros en los que anualmente cientos de ciclistas pierden la vida o resultan heridos. Seamos solidarios respetando las distancias de seguridad.
Vía | Sportics
Más información | DinoInvdes
Foto | claudioruiz
Vídeo | bicyline
En Circula Seguro | Inventos ‘made in Spain’ que ayudan a salvar vidas, ¿Conocemos las normas de circulación? (8): sobre la separación lateral en adelantamientos, El coste de los accidentes de tráfico