Conferencia: ¿De la Visión Cero al Objetivo Cero? Liderando la mejora de la seguridad vial

Jaime Ramos

7 de diciembre de 2018

No hay muerte consecuencia de un siniestro de tráfico que resulte aceptable. Esta es la premisa que mueve a todos los agentes de la seguridad vial y a la que tanto esfuerzo dedicamos. Bajo esta consigna nacía hace 20 años «Visión Cero» y culminaba en nuestro país en su día con el Objetivo Cero.

La Fundación MAPFRE sigue apostando con todos sus recursos por este proyecto y, en este sentido, está consiguiendo involucrar a todos los poderes públicos. Esta es la base sobre la que se apoya el 10 de diciembre la Conferencia Internacional ¿De la Visión Cero al Objetivo Cero? Pese a que el aforo el aforo a la misma ya está completo, es posible apuntarse a la lista de espera y, en todo caso, seguirla en directo a través de streaming.

La Fundación MAPFRE ha habilitado un espacio para poder realizar el seguimiento de la retransmisión del evento de referencia internacional para la seguridad vial. El acto tendrá lugar entre las 9:15 a 14:30 horas del lunes 10 de diciembre.

El mismo ha recibido todo el apoyo de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados. De hecho, la cita ha probado ser todo un éxito, y es que el aforo no ha tardado en completarse tras la publicación de la convocatoria.

Visión Cero

La conferencia persigue compartir, en el propio Congreso de los Diputados de Madrid, los conocimientos de los expertos y generar debate para reforzar y encontrar nuevas vías para la reducción de siniestros viales y acercarnos al Objetivo Cero. Para ello se hará balance de los 20 años del movimiento “Visión Cero”

Expertos nacionales e internacionales en la conferencia

La conferencia se valdrá de la intervención de expertos nacionales e internacionales provenientes de diferentes organizaciones. Estos podrán de relieve su experiencia tras años ofreciendo propuestas para reducir a su mínima expresión las víctimas y heridos como consecuencia de los accidentes de tráfico.

El público contará con la oportunidad de analizar la situación actual con la seguridad vial. De este modo, se compartirá toda la información de las propuestas actuales que podemos encontrar en el mundo para dar un nuevo impulso al “Objetivo – Visión Cero”.

No en vano las actuales políticas de seguridad vial de nuestro continente se fundamentan en el enfoque de Visión Cero y el conocido como Sistema Seguro. Este último persigue paliar de primera mano los errores humanos causantes de siniestros viales.  Las autoridades europeas se han marcado una reducción del 50% de muertes de cara a 2030.

20 años del nacimiento de Visión Cero

La Conferencia liderada por la Fundación MAPFRE coincide con los 20 años que cumple Visión Cero. Este movimiento, tan crucial para las mejoras actuales en seguridad vial, nacía en Suecia en 1997. El proyecto internacional perseguía el objetivo de anular las muertes en carretera a través de la planificación de los diferentes aspectos del tráfico y la adaptación de las infraestructuras.

Visión Cero ha inspirado otros tantos proyectos concretos a lo largo y ancho del globo en toda su historia. En Circula Seguro os hemos contado algunos ejemplos de referencia, como el programa de seguridad vial de Nueva York o las carreteras 2+1, también contempladas por la Fundación MAPFRE.

Objetivo Cero: no más víctimas mortales en accidentes

En nuestro país, la Fundación MAPFRE ha asumido un papel activo como impulsor de Visión Cero. Así es cómo han nacido proyectos como el de Objetivo Cero. Este programa está dirigido a los colectivos más vulnerables de la vía. Es decir, hablamos de los peatones, ciclistas y motoristas.

Objetivo Cero se ha planteado como un reto para ayudar a desarrollar hábitos de conducción segura, facilitar la convivencia en la vía de todos los usuarios y desarrollar campañas de concienciación efectivas en el marco social actual. Así es cómo la Fundación MAPFRE ha puesto en marcha numerosos recursos con una vocación internacional. Y es que el programa Objetivo Cero está presente en hasta 23 países.

Cómo asistir a la conferencia

El punto de unión entre ambas iniciativas internacionales lo encontramos en la conferencia ¿De la Visión Cero al Objetivo Cero? La posibilidad de asistir a la misma a través del streaming habilitado por la Fundación MAPFRE es una oportunidad única para conocer en primera persona las opiniones de los expertos internacionales y nacionales en la materia.

Como decimos, la conferencia tendrá comenzará a las 9:15 del próximo lunes 10 diciembre y a la misma podrá acceder todo el que lo desee a través del canal facilitado por la Fundación MAPFRE.

Imágenes | iStock/GeorgeRudy, iStock/monkeybusinessimages e iStock/Halfpoint