Vender puntos del carnet o cómo hacer oposiciones a problemas legales

Javier Costas

24 de junio de 2009

Desde que salío el carnet por puntos salió la pregunta de si se podrían comprar los puntos. En teoría no, *pero existe un hueco _legal_* por el que sí puede hacerse. Fulanito comete una infracción en la que no es posible identificar al conductor, por ejemplo por un radar. A Fulanito le quitarían digamos tres puntos de su carnet, pues le cogen por la matrícula.

Pero no, Fulanito responde a la autoridad que era Menganito el que iba conduciendo, y que es su responsabilidad. Menganito, que usa poco el coche, asiente y acepta la multa. Si Menganito es mínimamente inteligente, recibe de Fulanito el dinero de la infracción más un _plus_ a cambio de esos puntos que ha evitado que le quiten.

Sin embargo, la ley de la selección natural de Darwin impera también en este campo. A un señor de Santander le han detenido por haber cometido, presuntamente, 24 infracciones con varios coches diferentes, a nombre de otras personas y en distintos lugares de España. *Nuestro protagonista no sabía que le habían quitado todos los puntos del carnet*.

Luego sólo tuvo que intervenir la fatalidad, y a la mínima multa que le pusieron (se supone que no a él, ya me entendéis), ya estaba cometiendo un delito contra la seguridad vial. Puede que este señor no haya cometido infracciones él mismo, *el único delito que tiene es ser un poco idiota*. O estar muy necesitado de dinero. Y la DGT no es tonta.

Además del perjuicio que nos supone como conductores perder puntos por infracciones de los demás, nos podemos buscar un lío. Este señor se lo ha buscado en forma de falsedad documental, ya que legalmente no se puede decir que la infracción era suya cuando otro la cometió. *Su afán recaudatorio se ha vuelto en su contra*.

Cerebro hueco

El sistema del carnet por puntos tiene la finalidad de que quien repetidamente ha cometido infracciones de cierta gravedad (graves o muy graves) llegue un punto en *que no se pueda librar exclusivamente a base de talonario*, que es lo que han hecho los _amigos_ y conocidos de nuestro protagonista.

¿Se harán cargo también de los problemas legales que hay contra este señor ahora? ¿Le pagarán también las costas judiciales, multa correspondiente y demás gastos? Yo me pregunto entonces si no será más fácil cumplir con unas normas que están para algo, cuyo cumplimiento beneficia a todos. *Es claramente más económico*, y dicho sea de paso, *más seguro*.

Un adulto tiene que hacerse responsable de sus actos, pero no tiene por qué asumir las consecuencias de actos ajenos ni a cambio de dinero. Los puntos de mi carnet no se venden, me da igual la suma que me ofrezcan. Es una cuestión de principios. Cuando me llegue una multa _me la comeré_, y si no es justa, pues ya la recurriré.

Lo que no se puede hacer es que nos vendamos por dinero para facilitar a otros que sigan haciendo de la carretera un lugar un poco más peligroso. *La libertad de todos los usuarios de la vía sólo está garantizada cuando todos respetan las normas que rigen sobre ellos*.

Vía | «El Mundo»:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/15/espana/1245068943.html