Aunque esto tiene toda la pinta de ser un artículo de denuncia, vamos a matizar tantas cosas que conseguiremos explicar el sentido que tiene. Antes de nada, os pongo en situación para quienes no sepan de qué hablo en el titular. Ayer mismo, en El Hormiguero, Dani Clos y Pedro de la Rosa (miembros del equipo HRT F1 Team) fueron invitados “a pasarlo bien” y en una de las pruebas viajaron de copilotos mientras un miembro del programa conducía con los ojos vendados por Madrid.
Cierto que era una distancia pequeña, que estaba ensayado y que en principio era algo controlado, pero se vio tráfico abierto, semáforos y, en definitiva, una calle de Madrid. ¿Es justificable que en un programa que puede ver un amplio público, niños incluso, se de una falsa imagen de diversión ante un experimento así? Y el meollo de la cuestión, ¿se puede bromear abiertamente de todo, o es necesario mantener el buen ejemplo cuando se trata de televisión?
Para empezar, hablamos de la vía pública. Segundo, no sabemos si esto fue autorizado por quien puede autorizarlo, no sabemos hasta qué punto el tráfico que se pudo ver era real o era un montaje (aunque se vio cómo pasaba un coche de la Policía con las luces encendidas),… En resumen, que en la tele casi todo es mentira, pero esto parecía muy real. En su descargo, decir que en el vídeo se aprecia que el carril utilizado está cortado, al menos por dos personas. ¿Suficiente descargo?
Tercero, el ejemplo, o la posición de la televisión como “educadora”. El lema “niños, no hagáis esto en casa” es casi una justificación por parte de quien lo dice, pero no significa que, realmente los niños (y no tan niños, hablo de jóvenes con el carnet recién sacado) no vean el asunto como una buena idea que poner en práctica un fin de semana entre amigos.
Cuarto, meter a dos pilotos profesionales en semejante jardín tiene, para mi, una componente de mal gusto. Si quien conduce llega a ser uno de ellos, seguramente vería peligrar su licencia, o al menos se llevaría un buen rapapolvo. No puedo dejar de comentar que se trataba de un coche de gran cilindrada, aunque eso no lo hace de por sí más grave.
El tono general de El Hormiguero es distendido. Se bromea con todo y se llevan a cabo pruebas que pueden gustar más o menos a un servidor (más bien menos), pero es un programa de entretenimiento. La cuestión es dónde está el límite entre entretenimiento y temeridad. Y mal ejemplo. Creo que lo más importante es la imagen que se da, y no me gustó.
Ahora bien, ¿confiamos ciegamente en el público? Creo que es la parte más delicada del asunto: no podemos sugerir que el público de El Hormiguero es irresponsable, o poco de fiar. Estoy seguro de que a nadie en su sano juicio se le ocurriría poner eso en práctica. Pero decidme, ¿qué habría pasado de haber tenido un toque con otro vehículo? Hubo un momento en que el Mercedes estaba enfocado claramente hacia el carril contrario. ¿Vale la pena?
No me quiero rasgar las vestiduras en la plaza pública, pero sí hacer notar que el humor puede ser mejor o peor, pero también puede ser de buen o mal gusto. Para mi esto encaja en la parte del mal gusto, y es algo que me ha decepcionado por tener como protagonistas indirectos a dos personas que admiro mucho. ¿Qué pensáis? ¿Exagero, me quedo corto? En los enlaces relaciono los temas de famosos y seguridad vial, no por Pedro de la Rosa y Dani Clos, sino en este caso por la televisión en general.
Foto | Gastev
En Circula Seguro | Shakira y el ejemplo del famoso, una vez más, Los famosos también deben dar ejemplo