Los conductores kamikazes, que circulan en sentido contrario, provocan en España 17 accidentes frontales anuales y de 25 a 30 muertes derivadas. Para evitar este tipo de colisiones, Bosch ha diseñado una nueva funcionalidad que en nuestro país utiliza la app Infotransit: avisará de conductores kamikazes.
Esta aplicación emite avisos acústicos y visuales tanto para el conductor que se ha equivocado al acceder a una carretera como para los conductores de la vía que, circulando bien, podrían encontrarse con el vehículo kamikaze.
¿Qué es un conductor kamikaze?
La palabra ‘kamikaze’ es un término japonés que se traduce literalmente como ‘viento divino’ y que se popularizó en occidente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los pilotos japoneses se estrellaban adrede contra infraestructura naval. Pero lo cierto es que los conductores kamikazes no guardan relación con este ánimo dañino.
El grueso de los conductores que circulan en dirección contraria son personas que han entrado de forma errónea en la vía. Ya sea por despiste, por una mala señalización, por desconocer la misma o por haber consumido drogas como el alcohol, lo cierto es que son muy pocos los que conducen así.
El Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) catalogó estos perfiles, destacando a los más peligrosos como ‘el violento’, ‘el suicida’ o ‘el desequilibrado’ que suponen una minoría dentro de esta conducción tan poco frecuente. La mayoría de los kamikazes son personas mayores que se han equivocado y que en ocasiones conducen decenas de kilómetros sin enterarse.
¿Por qué las colisiones frontales son tan graves?
Aunque sean poco frecuentes, cuando estos conductores colisionan frontalmente contra otros el daño es enorme, y las heridas son particularmente graves. A diferencia de un alcance o un golpe lateral, la colisión frontal es altamente energética. En una sola colisión se libera la energía de dos vehículos circulando.
Si se toma la clásica fórmula de la energía cinética Ec=(m·v2)/2, un vehículo de 1200 kg que circule a 100 km/k liberará una energía equivalente a 463 000 julios. Teniendo en cuenta que la energía se libera en un segundo, estamos hablando de unos 463 kW de energía. Si se circula a 120 km/h, más de 660 kW de potencia.
Cuando dos vehículos chocan frontalmente entre sí, el resultado es la liberación de más de un megavatio de energía potencial, lo suficiente para reducir a jirones la carrocería y provocar graves daños a las personas que ocupan ambos vehículos.
Las métricas vistas arriba (de 25 a 30 muertes en cada 17 accidentes) demuestran lo peligrosas que son estas colisiones frontales. Pero, ¿se pueden eliminar los conductores kamikazes?
Una aplicación para evitar conductores kamikazes
Hace años que la aplicación Infotransit está disponible para su descarga. Esta permite consultar el estado del tráfico o ver la ubicación de las gasolineras cercanas. Recientemente ha añadido una nueva funcionalidad: el aviso sobre la presencia de conductores que circulan en sentido contrario.
Esta aplicación emite varios avisos, el primero de ellos una alerta visual y acústica al conductor que circula en dirección contraria. Se trata de un aviso orientado a un conductor que no sabe que se ha equivocado de dirección, con el objetivo de que la corrija tan pronto como sea posible.
Si nos damos cuenta de que circulamos en dirección contraria, la Dirección General de Tráfico aconseja detenernos en el arcén, lo más a la derecha posible, y marcar el 112. Un vehículo de seguridad vial acudirá y nos ayudará a enderezar la marcha.
El segundo de los avisos está orientado a avisar al resto de conductores, que circulan en la dirección correcta, de la presencia de un vehículo kamikaze. Todo esto se realiza a través del GPS del vehículo que avanza en dirección contraria, motivo por el cual es interesante tener instalada alguna app de circulación.
¿Será viable eliminar kamikazes en el futuro?
El uso de tecnología en el vehículo es cada vez mayor a medida que se avanza hacia una conducción autónoma. Ya hay modelos de coche que disponen de sistemas ‘anti-kamikazes’, como es el caso del ‘Wrong Way Alert’ o ‘Wrong Way Driver Warning’. Este sistema escanea señales y, si se atraviesa una de prohibido el paso, emite avisos al conductor para que corrija el sentido, al tiempo que pone los warning.
Es esperable que esta tecnología se extienda al resto de vehículos y marcas pronto. También que los diferentes navegadores empiecen a integrar tecnología como la de Bosch. Del mismo modo en que Google Maps informa de atascos al detectar muchos smartphones detenidos, también es posible usar esta tecnología para detectar a quien avanza en el sentido incorrecto.
Los conductores que elijan causar daños al conducir en dirección contraria cada vez lo tendrán más difícil. Las cámaras de tráfico, el GPS del vehículo o los avisos aportados por el resto de los conductores son cada vez más numerosos, por lo que es fácil identificarlos. La multa por conducir en dirección contraria puede ascender a 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné.
En Circula Seguro | ¿Qué es el ‘highway assist’ y por qué Euro NCAP ya lo tiene en cuenta?
Imágenes | Victor Xok, iStock/BogdanV