Un apunte rápido sobre el reposacabezas

Josep Camós

21 de mayo de 2010

Hoy, por ser viernes, lanzo un pequeño juego al respetable. Se trata de que cada uno decida cuál es la posición correcta del reposacabezas, y por eso propongo este par de dibujos, a ver qué os parece.

Seguramente la mayoría habrá decidido que la posición correcta de un reposacabezas es la que aparece marcada con la letra B, y no es de extrañar, porque es lo que hemos aprendido siempre: la parte más alta del reposacabezas a la altura de la parte más alta de la cabeza, la parte central del reposacabezas, a la altura de los ojos. Y la cabeza, separada del reposacabezas por una distancia máxima de 4cm.

Era así, ¿verdad?

Pues… no necesariamente.

Normalmente, los vídeos de crash tests nos muestran el primer impacto que recibe el dummy al ser alcanzado el vehículo por la parte posterior. El muñeco se desplaza hacia adelante y el cuello puede sufrir la lesión por latigazo cervical.

Ahora bien, ¿qué sucede después de este momento? Que el cinturón retiene al conductor y lo envía de vuelta hacia atrás. En ese instante, es posible que el conductor alcance una mayor altura que su posición habitual de conducción y por tanto podría ser que impactara contra el reposacabezas quedándole demasiado bajo. Como siempre, todo depende del diseño concreto que tenga nuestro asiento.

En cualquier caso, puede valer la pena subir el reposacabezas un puntito más en la cremallera que lleva para que nos proteja tanto durante la embestida como en cualquier rebote que podamos experimentar.

Reposacabezas

Gráficos | Josep Camós
Vídeo | Tahtcham