*La última tanda de resultados de EuroNCAP es esperanzadora*. En esta ocasión se han analizado modelos que son más pequeños que lo habitual, como es todoterreno y compactos. Cada vez se está quedando más obsoleta la creencia de que sólo un coche grande es seguro, los pequeños pueden dar mucho juego con un buen proceso de ingeniería.
Se sale de esta tendencia el recién llegado *Suzuki Alto*, que sólo ha conseguido tres estrellas EuroNCAP. Recordemos que estas puntuaciones son con el nuevo sistema, más exigente que el anterior. Las carencias en diversos aspectos de la seguridad ha hecho a Suzuki tener que rectificar. De momento han anunciado ESP opcional para todas las versiones, algo es algo.
Todos los demás modelos se han apuntado al club de las cinco estrellas. Son llamativos los casos de *Audi Q5* y *Peugeot 3008*, turismos todocamino que realizan una función muy parecida a los 4×4 más duros. Se maximiza la armonía entre tamaño contenido, prestaciones, seguridad y usabilidad fuera de asfalto (aunque sigue siendo limitada por su arquitectura).
En cuanto a los pequeños, dejan buen sabor de boca. El *Honda Jazz* mejora el resultado de su modelo previo, que consiguió cuatro estrellas en 2004 (sistema de puntuación antiguo). Lo mismo le pasa al *Hyundai i20*, sucesor del Getz, consigue un resultado notablemente mejor al de su antepasado inmediato. En cuanto al *Kia Soul*, a pesar de ser un modelo totalmente nuevo, nace con los deberes en seguridad ya hechos.
Gracias a la presión que se ha hecho en los fabricantes por mejorar entre otras cosas la seguridad y la eficiencia energética cada vez disfrutamos de mejores modelos y al alcance de mucha más gente. Debemos considerarnos afortunados, ya que en otros mercados como el sudamericano o el chino se están moviendo con tecnología de hace 10 o más años y tienen unas carencias tecnológicas que hoy día suenan obscenas.
En Circula seguro | «Cómo interpretar los nuevos resultados EuroNCAP»:/2009/03/25-como-interpretar-los-nuevos-resultados-euroncap