Ya sea para expresar tu personalidad o para sacar el máximo potencial a tu bicicleta o patinete eléctrico, tunear tu medio de transporte será una buena forma de disfrutar todavía más de tus desplazamientos. No sólo hará que lo utilices más a menudo, también es una forma de apostar, todavía más, por la movilidad sostenible. Sin embargo, es importante que los cambios y mejoras que hagas en tu bicicleta o patinete sean siempre con productos homologados y que sean compatibles. Utilizar productos sin garantías o que no cumplen las especificaciones técnicas necesarias, puede repercutir en tu seguridad y en la vida útil de tu bicicleta o patinete eléctrico.
La bicicleta es un medio sano y sostenible de moverse y son muchos los cambios que se pueden hacer para que la tuya sea más especial, única y acorde a tus gustos.
Por ejemplo, puedes cambiar el asiento o sillín, una pieza clave para la comodidad. Ten en cuenta tu complexión, el tipo de ciclismo que realizas, tu estilo de manejo y, por supuesto, tus gustos. Más estrecho o ancho, tipo de acolchado, materiales utilizados, colores, la forma…La variedad es muy amplia.
¿Has pensado en cambiar los puños? Elige aquellos que te ofrezcan un agarre óptimo del manillar. Recuerda elegir un material que absorba los impactos, ya que van directamente sobre la muñeca. Los hay de muchos colores y materiales, antideslizantes, con tacto suave y de fácil montaje.
También puedes cambiar las llantas y los pedales. Los neumáticos son el único contacto de la bici con la vía y, por lo tanto, deben ser óptimos y adecuados para la bicicleta y la utilización que le quieras dar. Deben proporcionarte la máxima seguridad posible. No te fijes sólo en la gran oferta de colores a tu disposición.
Respecto a los pedales, pueden ser planos o de clip. Mientras que los planos permiten bajar el pie con mayor rapidez, los de clip ofrecen una mayor tracción.
¿Qué otros elementos puedes ‘personalizar’ en tu bicicleta? Cadenas y bielas de colores, vinilos, elementos reflectantes, sistema de iluminación y timbres. Recuerda que una bicicleta debe llevar reflectores en las ruedas, luz delantera y trasera, y reflectores en los pedales.
Las posibilidades son infinitas cuando se trata de personalizar una bicicleta, pero como hemos indicado, siempre hay que utilizar elementos compatibles. También puedes utilizar sprays para pintar la bici y darle un toque todavía más personal y único.
Por supuesto, estas recomendaciones también son trasladables a los patinetes eléctricos. Si deseas personalizar tu vehículo de movilidad personal es importante que no se manipulen aquellos elementos que pueden afectar a tu seguridad y que alteran el rendimiento del patinete eléctrico como el controlador, que es el ordenador encargado de gestionar todo lo relacionado con la batería y el motor.
Tampoco se recomienda aumentar la capacidad de la batería por cuenta propia, ni cambiar la batería por otra no recomendada por el fabricante. Igualmente, no se debe manipular el motor ni debe ser sustituido por uno de mayor potencia con el objetivo de conseguir una mayor velocidad. Esto puede provocar problemas, tal y como se recoge en el informe ‘Pruebas de choque (crash-tests) de patinetes eléctricos asociados a su proceso de recarga: recomendaciones para un uso seguro’, de Fundación MAPFRE.
Este mismo trabajo resalta la importancia de no cambiar ninguno de los elementos que componen el patinete por elementos de menor calidad, ya que pueden carecer de algunas medidas de seguridad como, por ejemplo, en el caso de las celdas sin protección individual.
Por último, el casco es un elemento de protección vital para ambos medios de transporte y, a la vez, es un complemento perfecto para expresar tu creatividad y tus gustos.
A la hora de tunear la bicicleta o el patinete eléctrico, es importante acudir a un centro especializado, que ofrezca garantías, si no cuentas con los conocimientos necesarios para hacerlo tú. De esta forma, no se ponen en riesgo ni tu seguridad ni la de los demás usuarios de la vía, ni tu vehículo se verá dañado.