Tras una colisión, ¿qué ocurre con el airbag?

Victoriano Flores Corzo

25 de junio de 2011

Tras sufrir una colisión puede que nuestro airbag se despliege y nos sorprenda con un estallido acompañado de una nube de polvo. La velocidad de activación de dicho sistema, además del susto, nos puede provocar lesiones importantes si llevamos una postura incorrecta en el asiento o no llevamos debidamente abrochado el cinturón de seguridad.

El airbag o bolsa de aire, conjuntamente con el cinturón de seguridad, puede contribuir a reducir el riesgo de lesiones graves en el caso de sufrir una colisión importante. También impide que fragmentos de cristal provoquen heridas, amirorando las consecuencias del impacto en cara, cuello y tórax.

Como no estamos exentos de sufrir un accidente con nuestro coche, tengamos o no responsabilidad, no está de más conocer cómo funciona este sistema de seguridad y en qué casos debe activarse dicho dispositivo. Vamos a verlo.

Todo comienza cuando vamos a hacer uso de nuestro vehículo y nos montamos en el mismo. Conectamos el encendido en la posición adecuada y vemos como en el tablero de mandos se enciende durante unos segundos una luz de aviso del airbag. Pues bien, nuestro utilitario, nos confirma que el sistema está listo para funcionar. En caso contrario, si la luz se mantiene fija en un principio o durante la conducción, indicará un fallo en el sistema.

Hace tiempo nos contó Josep, por aportación del lector jracing, una historia real sobre un infortunado suceso en el que el airbag fue protagonista. Dicho dispositivo que se encontraba encendido (desde no se sabe cuando) en el tablero de mandos se convirtió en un elemento de inseguridad al activarse sin avisar y llegando a explotar en la cara del conductor.

dispositivo_del_airbag

Gracias a la aportanción de estas experiencias, aunque sean desagradables, es posible analizar las causas que llevan a producir este tipo de hechos. Una vez más, se comprueba que las revisiones cumplen una función previsora y gastar unos euros por nuestra seguridad es invertir en nuestra vida. Por eso, si detectamos a tiempo cualquier indicador o aviso en el tablero de mandos de nuestro vehículo, como el observado en la fotografía de arriba, lo mejor es visitar nuestro concesionario o taller y pasar una revisión.

La importancia de la postura al volante

Para la máxima efectividad del airbag, el asiento y el respaldo de nuestro coche han de estar ajustados correctamente. Lo ideal es sentarse en posición vertical con la base de la columna vertebral lo más atrás posible y con un ángulo de inclinación del respaldo que no sea superor a 30 grados aproximadamente.

También es importante el ajuste del reposacabezas, de modo que la parte superior del mismo esté a ras con la parte superior de la cabeza. De todos modos cada uno ya tiene decidida su posición correcta pero no está de más comprobar dicha circunstancia, por el hecho de que otra persona haya modificado la posición.

En cuanto a la colocación del asiento delantero, tenemos que tener en cuenta que la distancia que nos separe del tablero de mandos debe permitir que el airbag se despliege sin restarle efectividad. Una regla básica es agarrar el volante en la posición de las agujas del reloj entre las diez y las dos, con los brazos ligeramente doblados.

La desactivación del airbag

instrucciones_airbag

Si por cualquier circunstancia especial tenemos que instalar un dispositivo de retención de seguridad para niños en un asiento protegido por un airbag listo para funcionar delante del mismo, primero tenemos que comprobar si nuestro vehículo está preparado para dicha función. Aunque se recomienda siempre visitar un taller de confianza o concesionario para la instalación o manipulación del interruptor de desactivación del airbag del acompañante. Además un técnico autorizado nos evita tener que justificar que la revisión que se hizo en su día fue correcta.

Una vez retirado del asiento delantero el dispositivo de retención infantil, tenemos que asegurarnos de que el interruptor de llave esté girado a la posición de ON, tal y como se puede ver en la fotografía.

Son maniobras que se convierten en habituales cuando en nuestra agenda tenemos marcado el desplazamiento a diario de nuestros peques. Por eso, hipotecar un asiento para los elementos de retención infantil merecerá la pena siempre y cuando prevalezca la seguridad, cerciorándonos al mismo tiempo de que el airbag está conectado también para los adultos.

¿Se revisan los airbags en la ITV?

Siguiendo mi línea informativa sobre la parcela de seguridad vial, tras ver otros artículos relacionados con el sistema de seguridad airbag, pude comprobar como también la crisis afecta a decisiones tan importantes como arreglar o no el airbag tras sufrir un accidente. Pues bien, como dice Javier, el hecho de desactivar el airbag para evitar una ITV desfavorable o no reparlo tras sufrir un siniestro es como comprar o utilizar un coche con el sistema de frenado defectuoso.

La realidad es que si hechamos mano a cualquier informe de inspección técnica de vehículos, vemos que en lo que afecta al acondicionamiento interior no se identifica para nada el dispositivo airbag. Sin embargo en la señalización luminosa específica sí entraría el testigo de alerta del tablero de mandos anunciando de que el airbar tiene algún defecto. Por lo tanto, la única garantía de que la bolsa de aire está en perfecto estado es acudiendo al concesionario oficial o taller autorizado.

También puede ocurrir que el airbag no se active tras una colisión. Seguro que alguien conocerá algún caso, no lo descarto. Me consta que hay sentencias donde se despeja la duda mediante peritaciones realizadas por expertos afirmándose que la agravación de los daños se han producido por la ausencia del cinturón de seguridad más que por un defecto del producto. De ahí, que para que se active el dispositivo airbag sea necesario primero, la correcta utilización del cinturón de seguridad.

Ahora la duda la tengo yo y pregunto, ¿cómo se puede demostrar si el testigo del airbag estaba encendido o apagado en el momento del siniestro?

Foto | capreolus
En Circula Seguro | Y le explotó el airbag en toda la cara